Diputación recorta un 93% su gasto de teléfono en un plan de ahorro
La Corporación provincial se autoproclama como «ejemplo y modelo» de austeridad
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Diputación Provincial celebró en la tarde ayer un pleno extraordinario para hacer propio el recorte del 5% en los sueldos de todos los funcionarios y del personal laboral de la institución o de todas las empresas vinculadas.
Además, en el mismo acuerdo y también a instancia de otras administraciones de ámbito nacional, añadió un descenso de las retribuciones de los diputados con dedicación exclusiva. Será de un 15% en este caso. Estos datos forman parte del plan de ahorro institucional que fue aprobado gracias a los votos del PSOE y con la abstención del PP.
La aplicación de este conjunto de medidas supondrá un ahorro total de 2.632.615 euros en los próximos siete meses a la Diputación Provincial, según el presidente y máximo responsable del proyecto. De ese total, 552.000 euros corresponden a lo que dejarán de ganar los concejales de distintas localidades de la provincia que forman parte del plenario. El grupo socialista mayoritario, el que sostiene al presidente Francisco González Cabaña, respaldó el proyecto y lo calificó de ejemplar.
El vicepresidente Federico Pérez Peralta llegó a proclamar durante la sesión que esta institución es «un modelo de contención en los sueldos, austeridad y control del gasto público».
Además de estas cantidades, destaca el descenso de 0,6 millones de euros este año en concepto de gastos. En los porcentajes, detallados por el vicepresidente Francisco Menacho, destacan algunas cifras llamativas, como un recorte del 93% de gasto de teléfono, de un 87% en gastos de publicidad y de un 68% en material de oficina, entre otros aspectos. El mismo diputado anunció también la eliminación de algunos alquileres que paga actualmente la institución. Uno sólo de ellos supone 12.000 euros al mes.
La política de moderación también ha supuesto, según los socialistas, eliminar los puestos de director de Gabinete de la Presidencia y un puesto de técnico de secretaría adscrito a Presidencia.
La oposición popular, representada por Mercedes Colombo, utilizó la contundencia de los recortes para invertir el argumento: «Si en algunos apartados se puede ahorrar un 93% ó un 67%, es que en los años anteriores se estaba derrochando. Este recorte no es para estar orgullosos. Es una pantomima».
Esta diputada fue acusada, junto a su grupo, de hacer una descalificación que no fue escuchada ni aclarada. Ni la bronca ni el plante llegaron a estallar. El presidente González Cabaña y la propia Colombo aclararon el episodio en una airada conversación privada al término de la sesión.