Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Las tiras de papel son la materia prima básica para la elaboración de 140 objetos diversos. :: J. C. C.
Sociedad

Dos invidentes totales exponen sus trabajos de papiroflexia en la ONCE

Manuel Pérez Trastoy y Alfonso Sáez han elaborado lámparas, joyeros y portalápices, entre otros objetos, con papel

LA VOZ
JEREZ.Actualizado:

La sede de la ONCE en Jerez acoge esta semana una exposición muy especial. Se trata de una muestra de objetos de papiroflexia elaborados por dos invidentes totales. El delegado de Bienestar Social y del Mayor, José Manuel Jiménez, acompañó a Ramón Sambruno, director de la Once en Jerez, en la inauguración de la exposición, que está compuesta por 140 trabajos realizados por Manuel Pérez Trastoy y Alfonso Sáez Lalana, afiliados de la organización. Ramón Sambruno destacó la importancia de recuperar esta actividad y continuar su práctica «por lo que invito a los jerezanos a que se acerquen a ver la exposición; queremos volver a retomar este arte y pensamos hacer algún taller», asintió. José Manuel Jiménez se mostró sorprendido por la calidad de los trabajos elaborados con simples tiras de papel, pero primero elogió «la labor de integración que día a día lleva a cabo la ONCE, es un ejemplo de esfuerzo», dijo.

Lámparas, joyeros, portalápices, son algunos de los objetos elaborados gracias a la habilidad de Manuel Pérez Trastoy y Alfonso Sáez Lalana que, con dos técnicas distintas, ofrecieron in situ el proceso de confección basado en tejer cuatro tiras básicas de papel. El autor más veterano, Manuel Pérez Trastoy ironizó sobre su habilidad. «A mí me preguntan cómo puedo hacer esto sin ver y yo les respondo que para esto no hacen falta los ojos, sino las manos». Alfonso Sáez, por su parte, explicó su estilo propio. «Con cuatro tiras (de cupones), las unes de distintas maneras y puedes formar figuras asombrosas», dijo. La muestra sólo permanecerá abierta hasta hoy en horario de 18 a 20.30 horas en la sede de la Once (entrada por la calle Gaitán).