Mauritania pide a España que la familia condenada cumpla pena en su país
Actualizado: GuardarEl ministro mauritano de Justicia, Abidín Uld Jeir, ha revelado hoy que el Gobierno de su país ha pedido oficialmente a España que permita cumplir en Mauritania su pena a la familia mauritana condenada por obligar a una menor a mantener relaciones sexuales.
"Hemos hecho una petición oficial a España y esperamos la respuesta", señaló hoy Jeir ante la sesión plenaria de la Asamblea Nacional (Cámara Baja) en Nuakchot.
El ministro, que había sido interpelado sobre esta cuestión por varios diputados, reconoció que la justicia española condenó a esta familia por hechos cometidos sobre territorio español y que son delictivos en la legislación española.
"Incluso si nuestra justicia no incrimina por estos hechos, no tenemos el derecho de pedir a los españoles que transgredan su propia ley", señaló.
Asimismo, explicó que todo lo que el Gobierno mauritano puede hacer en este asunto es pedir a "los amigos españoles" que permita a la familia terminar su pena en su país natal.
El pasado mes de marzo, el Tribunal Supremo rebajó de diecisiete años a doce la condena que la Audiencia Provincial de Cádiz impuso a una mujer mauritana que obligó a su hija de 14 años a mantener relaciones sexuales con el hombre con el que fue casada en dicho país, y de trece años y medio a doce años la pena contra éste.
La joven nació en Cádiz en 1992, desde muy temprana edad sus padres la confiaron al cuidado de una familia española y cuando tenía 12 años su madre la llevó a Mauritania, donde en 2005 la obligó a casarse con un primo suyo.
Regresó a España y volvió a residir en Puerto Real con una familia española hasta que en junio de 2007 llegó su marido y sus padres, le dijeron que tenía que mantener relaciones sexuales con él, o en caso contrario "la llevarían a Mauritania y la lapidarían", según la sentencia.
Así, en la noche del 2 al 3 de junio de 2007 para conseguir que la niña entrara en el dormitorio de su esposo, su madre "le pegó, le mordió en un pecho, y amenazó con pegarle más con un cable de televisión", tras lo cual ésta fue violada.
Por otro lado, Jeir explicó que se ha trasladado esta misma petición a Marruecos por el caso de Sidi Mohamed Uld Haidala, hijo del ex presidente mauritano, Mohamed Khouna, encarcelado en el reino alauí por tráfico de drogas.