![](/cadiz/noticias/201006/24/Media/LeerImagen--300x180.jpg?uuid=3a1129b8-7f90-11df-940b-2281be8ad1a6)
La nueva Selectividad se estrena en Cádiz con sobresaliente
Actualizado: GuardarLa UCA ha obtenido los mejores resultados andaluces en las pruebas de Selectividad celebradas la semana pasada con el 96,08% de aprobados. En total 4.357 estudiantes fueron los que se presentaron a los exámenes de los que 4.090 ya pueden cursar estudios universitarios porque los han superado. El último obstáculo que deben sorter es el número de plazas disponibles en cada especialidad, ya que la alta demanda en algunas carreras hace que muchos estudiantes se queden fuera. .
Los resultados como ha explicado el director general de Acceso y Orientación Universitaria, Eduardo González, son "casi inmejorables". Se ha logrado un incremento del 2% con respecto al año pasado, y si se tiene en cuenta la media alcanzada desde 2006 hasta ahora, la cifra rondaba entre el 92 y 94 %.
González ha querido dar la enhorabuena a los alumnos que han aprobado y también darle ánimo a los que no lo lograron en esta primera oportunidad; aunque todavía pueden reclamar en esta primera fase o bien presentarse de nuevo en septiembre.
La nota de Selectividad, que este año ha pasado a denominarse PAU, se configura con el 60% de la nota media de bachillerato de los estudiantes y el 40% con la calificación obtenida en la fase general de la prueba de acceso, según se regula en el Real Decreto. Después se le sumará la ponderación de las calificaciones de las asignaturas de carácter específico al alumnado que se haya presentado para subir nota.
Las reclamaciones se pueden hacer desde mañana hasta el próximo martes.
El mejor alumno de la provincia de Cádiz, es algecireño Daniel Martínez y ha sacado un 9,75 en la fase general y un 10 de media de Bachillerato, lo que le supone una calificación total de 9,9.
A partir del día 25, comienza la primera fase de prescripción, que será online a través de la web de la UCA. Desde Orientación han advertido que "el sistema es muy intuitivo y seguro, pero también inflexible quien se equivoque no puede rectificar". Eso sí, hasta que termine el plazo de prescripción podrán modificar la solicitud, donde "el orden de preferencia es fundamental".
La primera lista de adjudicación se conocerá el próximo 13 de julio y el primer periodo de matriculación será del 13 al 16 de julio. Será cuando se podrá tener una primera aproximación de las notas de corte de las titulaciones.