UGT insiste en que el declive del aeropuerto es por culpa de la pista
Denuncia el desvío de vuelos a otras terminales por falta de capacidad en La Parra, y critica que el Plan Director no incluya la mejora de esta zona
JEREZ.Actualizado:El sindicato UGT insistió ayer en su denuncia respecto a la necesidad de ampliar el tamaño y las capacidades de la pista del Aeropuerto de Jerez, ya que con sus dimensiones actuales no puede admitir algunos vuelos que deben ser desviados a terminales cercanas como Sevilla.
Ésta es para UGT una de las principales razones del declive del aeródromo jerezano, que durante el pasado mes de mayo volvió a perder un 6,3% de pasajeros respecto al año anterior -aunque AENA lo justifica por los efectos de la nube volcánica-. No en vano, desde esta central sindical consideran que la pista de La Parra «es pequeña» y reprochan a AENA y al Gobierno central que las obras de ampliación necesarias no están incluidas en el Plan Director del aeropuerto.
Así lo confirmó hace ya más de un mes el responsable de AENA en la zona sur, Vicente Álvarez, que visitó la terminal jerezana junto a la diputada socialista Mamen Sánchez y que llegó a asegurar que estas obras en la pista no eran «necesarias» por el momento, al tiempo que defendía la importante inversión que se estaba realizando en La Parra.
Álvarez sólo se atrevió a asegurar que podría decidirse otra cosa «a tenor de la evolución del tráfico de pasajeros», y que el actual Plan Director no es algo «inamovible».
Sin embargo, al sindicato UGT no le parece que eso sea suficiente, y recordó que «los aviones operan con restricciones, que se derivan vuelos a otro aeropuertos cercanos», y que en el mismo Plan Director elaborado por AENA en 2001 se hablaba de «actuaciones necesarias para adaptar el campo de vuelos al crecimiento previsto de la demanda». Dicho plan sigue diciendo que «se puede comprobar que, con la pista actual, la totalidad de las aeronaves consideradas pueden tener problemas de limitación de alcance o restricciones en la carga de pago... Dado el eminente carácter turístico que está cobrando el aeropuerto parece necesario considerar una ampliación de pista a 3.200 metros».
Además, como recuerda esta central sindical, las compañías programan sus trayectos atendiendo a las posibilidades del campo de vuelo. «La longitud de la pista es ciertamente inferior, por lo tanto seguirá siendo siendo hándicap para operar en el Aeropuerto de Jerez, cuyo tráfico aéreo, por cierto, no afectaría en mayor medida a la población cercana, como afirmó el director regional, ya que es de todos conocido que la ampliación se haría hacia el lado norte».
Por esta razón, y por muchas otras como la falta de dotación de bomberos, para UGT está muy claro que «se está perjudicando al aeródromo de Jerez y, por ende, a la provincia», y lamentó que AENA no tome decisiones de futuro y, en estos tiempos de crisis, «no contribuya a la creación de empleo y al desarrollo económico y turístico de la provincia de Cádiz».