Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Usuarios en el centro contra la drogradicción de Jerez Proyecto Hombre. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

Contra la suspensión de las ayudas

La red que integra a 23 de ellas defiende que su labor es más necesaria actualmente y que están pagando la mala gestión del Consistorio Las entidades sociales se oponen a la decisión de no convocar las subvenciones

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La Red de Integración Social de Jerez (RIS), constituida por 23 entidades sociales de la ciudad, no parece dispuesta a quedarse de brazos cruzados ante la anunciada suspensión de la convocatoria de subvenciones por parte del Consistorio para 2011. Tras una reunión mantenida por sus integrantes han acordado, de hecho, hacer pública su postura, manifestando su «más profundo desacuerdo con la anunciada suspensión de la convocatoria de ayudas por parte del Ayuntamiento». Y han querido hacerlo justo antes de la celebración de la sesión plenaria de hoy, en la que el ente municipal tiene previsto precisamente abordar esta cuestión con la intención anteriormente mencionada.

La RIS destaca que con cargo a dicha convocatoria se cofinancian proyectos de interés público y social, «desarrollando una labor aún más necesaria en contextos de crisis económica como el que vivimos actualmente». Por ello considera que «no puede ser que una vez más sean las capas y colectivos más vulnerables los que paguen el coste de los recortes y de la mala gestión que sufre el Ayuntamiento desde hace años».

Asegura que las entidades que constituyen la RIS han acreditado su «solvencia y capacidad» para desarrollar proyectos de interés social «en cooperación con la administración local y otras administraciones». «Las subvenciones deben entenderse en ese marco de cooperación y no como un instrumento graciable; el gobierno municipal ha defendido la política social como un objetivo prioritario, y le pedimos que sea coherente con esa declaración de principios», añade de manera tajante.

Al mismo tiempo, la red de entidades sociales manifiesta su «preocupación» por los retrasos acumulados en el pago de las subvenciones sobre proyectos ya ejecutados y justificados: «Estos retrasos se remontan en muchos casos desde 2006 hasta la actualidad y está originando serios problemas a las entidades afectadas, hasta el punto que se está poniendo en riesgo la continuidad de algunos proyectos, con los perjuicios que ello significa en términos de repercusión social y empleo directo que generan los mismos».

Afirma que son conscientes de la difícil situación económica por la que atraviesa el Ayuntamiento. «Por ello, estamos dispuestos a acordar un plan de pago, para que en un plazo razonable sea saldada la deuda que mantiene el Consistorio con las entidades sociales de la RIS, la cual estimamos en más de 350.000 euros».

A pesar de todo, se muestra confiada en que el gobierno local «entre en razón» y sea capaz de dar marcha atrás en su decisión. Considera que el de hoy puede ser un día clave en ese sentido. O al menos eso espera.