Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Juan Manuel Delgado anunció ayer en rueda de prensa que no puede afrontar las deudas que tiene el Industrial. :: J. C. C.
LA PRÓRROGA

El Industrial, desnudo por un 'farol'

Garrido y Delgado se retiran del proceso electoral de mañana y dejan muy cerca la desaparición del club

Actualizado:

La historia en el Jerez Industrial vuelve a dar un giro inesperado a poco más de 24 horas del día fijado para las elecciones a la presidencia del conjunto del catavino. Y es que las dos candidaturas que optaban al cargo (Ángel Garrido, por un lado, y Juan Manuel Delgado, por el otro) decidieron ayer retirarse de la candidatura argumentando cada uno de ellos motivos bien diferentes.

Por la mañana, los componentes del grupo de Ángel Garrido emitían un comunicado a los medios de comunicación exponiendo los motivos de su marcha atrás y en el que manifestaban su deseo de dejar «el camino libre» a la candidatura de Delgado. «Dado que la candidatura encabezada por Juan Manuel Delgado está en posesión de soluciones que garantizan la subsistencia del club y que, en contra de lo que se ha hecho creer, no es nuestra intención hacer daño alguno a la entidad, ni exponer la aportación de soluciones al voto de los numerosos socios de Dos Hermanas, los miembros de esta candidatura hemos decidido retirarnos del proceso electoral y no concurrir a las elecciones del próximo viernes», señala el escrito en referencia a los motivos que le han llevado a la retirada de la presidencia.

Además, en el mismo comunicado expresaban su intención de tender la mano al grupo de Delgado por el bien de la entidad: «Sólo podemos desear toda la suerte del mundo a la candidatura encabezada por Juan Manuel Delgado, y por ende al Jerez Industrial CF, y confiar en que las soluciones hechas públicas por la citada candidatura no hayan sido, exclusivamente, un farol electoral. Del mismo modo, los miembros de la candidatura encabezada por Ángel Garrido quedamos a disposición del Jerez Industrial, y su futura Junta Directiva, ofreciendo nuestra colaboración, en caso de que fuera necesaria, y nuestro apoyo a quienes, durante los próximos años, van a dirigir nuestro Jerez Industrial CF».

Por su parte, la candidatura de Juan Manuel Delgado también movía ficha en la jornada de ayer y por la tarde sorprendía a todos en una comparecencia ante los medios de comunicación.

En principio se esperaba que el abogado jerezano diera a conocer su nuevo proyecto y, al tener el camino libre y ser el nuevo presidente del Industrial tras la retirada de Garrido y la comunicación a la Federación Andaluza de Fútbol, empezar a trabajar en el futuro de la entidad.

Sin embargo, Delgado se reunía por la tarde de urgencia con Javier Igeño, componente de la Academia Glenn Hoddle y con Salvador Beato y posteriormente, en rueda de prensa, comunicaba su intención de retirarse también de la candidatura, ya que argumentó el elevado coste económico de las denuncias de los futbolistas ante la Asociación de Futbolistas Españoles AFE, y la situación de bloqueo de la entidad que le impide recibir cualquier tipo de ayuda de las instituciones públicas: «El problema que tenemos es económico. Ayer (por el martes) hablando extraoficialmente con AFE, la deuda que se nos reclama de jugadores de Segunda B y Tercera asciende a cerca de 400.000 euros. Eso para un equipo como el Jerez Industrial es una absoluta barbaridad. Con los ingresos que tiene este club, difícilmente los vamos a poder conseguir de ninguna de las maneras. Entiendo que la única opción que habría es negociar con los jugadores y que haya una quita generalizada de los acreedores».

«Me he planteado retirarme de la candidatura, pero se me ha adelantado Ángel Garrido. Él decía que tenía el 90 por ciento de la deuda y hay que mirar por los intereses del club. Si dice que lo tiene, que lo dudo, que hubiera llegado hasta el viernes», añadió Juan Manuel Delgado.

Para finalizar concluyó que no puede «encontrar una solución financiera para el club», que si no puede seguir adelante «no seguirá» y que la idea es «dimitir y crear una nueva junta gestora» en la que él no será presidente.