SAN FERNANDO

Un nuevo pleno para abordar un pacto por la ciudad lleno de peticiones

La Casa de la Cultura acoge mañana la propuesta del PP para que el municipio avance a través de 21 actuaciones «vitales para La Isla»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es el último pleno extraordinario que se celebrará como consecuencia del ruptura del pacto de Gobierno entre populares y andalucistas, en esta ocasión promovido por los primeros y con la intención de establecer unos puntos esenciales de actuaciones que deben impulsarse para que la ciudad avance.

Varias han sido las semanas que han pasado desde que la formación de derecha anunciara tal intención y ya se ha conformado el orden del día de una sesión que se llevará a cabo en la Casa de la Cultura mañana a partir de las 9.30 horas. Un total de 21 propuestas y ninguna de ellas recoge mención alguna a la responsabilidad política del robo en la Caja. Sin embargo si se alude a la necesidad de mejorar los mecanismos de control para evitar que una situación similar pudiera ocurrir y para ganar parte de la confianza perdida por parte de los ciudadanos.

De esta forma el punto recoge: «Instar al Gobierno Municipal a la modernización de Área de Economía y Hacienda con la incorporación, al menos, de un Viceinterventor y un Técnico de Administración Especial, así como a la Creación de un Comisión que eleve al Pleno Municipal la aprobación de un Sistema Periódico de Arqueos de Caja».

Un formato que se repite en el resto de propuestas que no van más allá de «instar» ya sea al equipo de Gobierno local a la Junta de Andalucía o al Estado que se lleven a cabo una determinada actuación, pero sin especificar ningún compromiso claro sobre los mismos. Y eso que se debatirán cuestiones que llevan bastante tiempo enquistadas y no encuentran solución, frenando el desarrollo de la ciudad, como es el caso del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y del Plan Especial de Reforma y Protección del Casco Histórico (Peprich). Peticiones que no aseguran que tales planes vayan a desbloquearse.

Esta sesión completa los plenos extraordinarios solicitados tras la ruptura del pacto. El primero en celebrase fue el de los socialistas que pidieron la dimisión del alcalde, Manuel María de Bernardo, y la delegada de Hacienda, Mercedes Espejo, por su responsabilidad política en el robo de la Caja. Los andalucistas contestaron con otro pleno exigiendo la dimisión del portavoz del PSOE, Fernando López Gil, por sus reuniones con la parte de Clemente.