«Con una película no se obtiene la panacea para la promoción de Cádiz»
Actualizado:Los hay empeñados en defender la idea de que el rodaje de la película ‘Knight&Day’ en Cádiz ha acarreado más disgustos que ventajas, y los que se muestran orgullosísimos del paso de Tom y Cameron, los toros y Calle Cruzada por las calles del centro. Un experto, uno de los que lidia con los productores para traer a las ‘súper’ a los parajes andaluces, está en el término medio. El de la virtud. Carlos Rosado, presidente de la Andalucía Film Commission, habla además de los últimos proyectos para la región.
–Ya se han ido Tom Cruise y Cameron Diaz, ¿se habrán enterado de la polémica surgida en Cádiz en torno a la aparición de la ciudad en ‘Knight&Day’?
–Quiero hacer una llamada a la razón. En un suceso aislado, en este caso una película, no se encuentra la panacea de una crisis. El hecho de que la ciudad ha servido de escenario para su rodaje ha sido muy difundido. ‘Knight&Day’ no es un documental, ni cuenta una historia que alguien ha escrito para Cádiz, hay que tener en cuenta eso.
–Pero ni siquiera en los títulos, una ciudad que simula ser otra...
–A veces tenemos una visión egocéntrica de las cosas. Que simula otra ciudad, ya lo sabemos. También hemos visto un dinosaurio por la 5ª Avenida, aquí ya se sabe que los toros de la película pasaron por la calle Ancha. Puedo asegurar que el rodaje de esta superproducción sólo ha traído ventajas, más o menos, pero sólo ventajas.
–¿De verdad lo sabe todo el mundo?
–Ahora mismo estoy en Santiago de Chile participando en un simposium sobre el cine como industria cultural y turística. Soy el único español asistente y precisamente les he hablado de ‘Knight&Day’. En Chile ya lo saben. De todas maneras vuelvo a insistir, esta película no es la panacea de notoriedad o publicidad para un sitio, pero es un paso. Ha sido muy rentable, además del dinero dejado por la productora, ha tenido una buena respuesta de las instituciones y la ciudadanía y sirve de base para proyectos futuros.
‘Millenium’ en Andalucía
–¿Ha visto la película? ¿Qué le parece?
–No la he visto, cuando se estrenó ya estaba viajando a Chile. De todas maneras mi opinión es la de un espectador más, no la de un crítico. Es un género con muchos seguidores y con actores que llaman la atención de mucha gente. Es una superproducción muy potente, por eso digo que el resultado para Cádiz no es para tirar las campanas al vuelo ni tampoco para coger una depresión.
–Muy positivo entonces, ¿se seguirá pronto con la racha?
–Algo hay muy importante para Andalucía.
–Cuente, por favor.
–A principios de mes, la Andalucía Film Comission y algunas instituciones más nos reunimos con el productor de ‘Millenium’.
–¿Para hacer una nueva superproducción?
–No puedo adelantarlo, pero sí puedo decir que es un proyecto de gran envergadura y de mucha difusión.
–Por cierto, ¿cómo están los chilenos en esta materia?
–Mucho más retrasados que nosotros. Pocos territorios como Andalucía hay en el mundo que puedan ofrecer una ruta de cine tan atractiva como la nuestra. En el caso de Chile, eso sí, tienen muchas posibilidades, porque tienen una paisajes imponentes.