puerto real

Manolo Sanlúcar prepara una enciclopedia audiovisual del flamenco

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El guitarrista gaditano Manolo Sanlúcar ha embarcado al mundo del flamenco en una ambiciosa tarea, la de grabar una enciclopedia audiovisual que documente la esencia musical de esta cultura y sirva «de referente universal» frente a la falta de estudios y análisis «profundos» de este arte

«Es un compromiso con la historia», afirmó ayer Manolo Sanlúcar en la presentación de este proyecto en Puerto Real, donde a finales de julio comenzará a grabar en el Teatro Principal este «tratado» en el que participarán más de cien artistas del flamenco, desde Paco de Lucía, a Carmen Linares, Diego Morao o Eva Yerbabuena, José Mercé, Antonio El Pipa o Fernando de la Morena.

La guitarra flamenca, «que contiene todo el acervo musical de esta cultura», será la protagonista de esta colección de diez DVD, que servirá como herramienta de estudio en los conservatorios y será «una revolución», pues la documentación existente hasta ahora es «superficial» y, en muchos casos, ha sido elaborada por extranjeros fascinados «por una cultura maravillosa» que es «nuestra diferencia».

«Paco de Lucía es doctor honoris causa por el Berklee College of Music de Boston (EE UU), yo soy Premio Nacional de Música, pero ninguno de los dos tenemos un título de guitarristas flamencos», apuntó Manolo Sanlúcar , que pretende con este proyecto, que se llamará ‘Obra didáctica de la guitarra flamenca’, llenar el vacío académico existente sobre este instrumento.

El proyecto lleva años en su cabeza porque «los guitarristas flamencos no estamos considerados, estamos despreciados con respecto a los guitarristas de otros estilos» aunque «abarrotamos los teatros». La idea cuenta con el respaldo de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco.