Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Mar Moreno atiende a los medios. :: EFE
Economia

La Junta vería «escandaloso» que CajaMadrid pujara por CajaSur tras recibir fondos públicos

El PP-A critica que el Gobierno andaluz «se atreva a intervenir» en la decisión del Banco de España

FIRMA XXXXXX
DATAXXX.Actualizado:

La consejera de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Mar Moreno, aseguró ayer que sería una «gran sorpresa» y un hecho «escandaloso» que el Banco de España permita a CajaMadrid participar en la puja abierta por CajaSur cuando «acaba de recibir 4.000 millones de fondos públicos para su saneamiento».

A preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Moreno volvió a defender que para el Ejecutivo que preside José Antonio Griñán «sin duda el mejor destino de CajaSur es Andalucía» y recordó que las cajas radicadas en la Comunidad «han hecho sus deberes y han presentado buenas ofertas».

A la espera de conocer de forma oficial las entidades seleccionadas para participar en la subasta por CajaSur, la titular de la Presidencia dejó claro que «sería una gran sorpresa que CajaMadrid pueda formar parte» de ellas y confió en que «el Banco de España no tenga en consideración esta oferta puesto que sería bastante escandaloso que una entidad financiera que acaba de recibir 4.000 millones de fondos públicos para su saneamiento pudiera competir con el resto de entidades».

Según recordó Moreno, «el Banco de España siempre ha hablado de la calidad de los proyectos que se presentan, de la solvencia y de la viabilidad de las entidades que se presentan y en ese sentido sería muy sorprendente y nos parecería escandaloso que con financiación pública que está ayudando a solventar los problemas que ha podido tener CajaMadrid se pudiera concurrir a una subasta de esta naturaleza».

Por último, Moreno destacó además que la participación de la entidad que preside Rodrigo Rato en la puja iría «en detrimento de otras entidades que no han necesitado fondos públicos porque están perfectamente saneadas y constituyen ofertas muy solventes y muy serias para CajaSur».

En contra

La portavoz regional del PP-A, Rosario Soto, criticó, por su parte, que el Gobierno andaluz «se atreva a intervenir» en la decisión del Banco de España sobre el futuro de CajaSur , «cuando tiene una empanada mental en lo que se refiere al sector financiero».

En declaraciones a Europa Press, la portavoz regional del PP-A dijo que su formación está convencida de que los criterios que van prevalecer en la decisión del Banco de España respecto al futuro de la entidad cordobesa serán los que mejor repercutan en la «fortaleza» del sector financiero.

Asimismo, Soto indicó que, «una vez más», el Gobierno andaluz quiere «imponer» sus criterios políticos en materia de cajas de ahorro por encima de los que favorezcan a la fortaleza del sector financiero, «que es lo que, ante todo, debe prevalecer».

Permanencia

También el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, pidió ayer al Gobierno andaluz que exija al Banco de España que la entidad cordobesa CajaSur «se quede en Andalucía» después de ser saneada, «puesto que hay dos cajas andaluzas, Cajasol y Unicaja, interesadas en participar en la puja».

En declaraciones a Europa Press, Valderas dijo que, «más allá de lo escandaloso que pueda o no ser que CajaMadrid participe en la puja», sería una «insensatez» y un «gran error» que el Banco de España permita que CajaSur se vaya de Andalucía, «cuando las dos cajas más importante del sector financiero andaluz están dispuestas a quedarse con la entidad cordobesa».

Respecto a las críticas del PP-A el líder de IULV-CA subrayó que al presidente del PP-A, Javier Arenas, «se le ha visto el plumero» porque lo que pretende es defender «exclusivamente» los intereses de CajaMadrid, presidida por Rodrigo Rato.