«Mi gran reto es conseguir que el flamenco sea declarado Patrimonio de la Humanidad»
La gaditana Ángeles Carrasco asume con una «gran responsabilidad» la dirección de la Agencia Andaluza para el Flamenco
CÁDIZ.Actualizado:«Es una gran responsabilidad. Antes había adquirido un gran compromiso con mi trabajo, pero ahora además me siento profundamente responsable». Mari Ángeles Carrasco está de estreno. De cargo, porque su casa va a ser en los próximos meses la misma que habita desde hace 2006. Los objetivos también son los mismos. La gaditana, recién nombrada directora de la Agencia Andaluza para el Flamenco en sustitución de Francisco Perujo, asume el mando con la ilusión de conseguir próximamente la declaración del flamenco como Patrimonio de la Humanidad. El gran proyecto de la legislatura de la actual Consejería de Cultura no va a sufrir ningún recorte presupuestario, y mucho menos de esfuerzo. Carrasco lo tiene claro: «vamos a seguir trabajando para que la primera actividad cultural andaluza y una de las más importantes de Europa, adquiera la dimensión que merece», asegura la directora de la Agencia. Para ello es imprescindible «conseguir cómplices, intensificar los apoyos, cosechar el compromiso transversal de todas las entidades implicadas». Estas medidas servirán además para otros fines como son «la internacionalización del flamenco y favorecer el tejido profesional en torno al género».
En Cádiz
En una de sus primeras entrevistas como directora, Mari Ángeles Carrasco, ha hablado para LA VOZ de sus más inmediatos proyectos y de algunos de los programas que han sido inevitablemente objeto de la tijera. «Este año vamos a hacer un parón del Observatorio para el Flamenco, que lleva tres años consecutivos emitiendo informes. Es una medida estratégica, para en este curso valorar y poner en valor los resultados de los mismos», subrayó.
La ubriqueña, que desde 2006 desempeñaba las labores de coordinación de la Agencia Andaluza para el Flamenco -entró en esta entidad junto a la actual ministra de Igualdad, Bibiana Aído-, también resaltó los programas que la misma desarrolla en la provincia de Cádiz. Un acuerdo con la UCA, 'Flamenco viene del Sur', los 'Jueves Flamencos' o el ciclo '7 soles, 7 lunas', están entre los mismos. Además, ha destacado que la Agencia está pendiente de adjudicar las ayudas para que las peñas de toda Andalucía puedan poner en marcha sus actividades de verano.