Costa Ballena no quiere que el Consistorio asuma toda su gestión
El 80% de los propietarios se niega a la disolución de la Entidad Urbanística de Conservación que administra los servicios
Actualizado:«Si hace falta, llegaremos a los tribunales». Una amplia mayoría de los propietarios de Costa Ballena Rota no quiere que el Ayuntamiento disuelva la Entidad Urbanística de Conservación que gestiona los servicios de vigilancia, limpieza, riego, jardinería y mantenimiento en general. La junta directiva de la EUC, que atraviesa por un bache económico, reclama 700.000 euros que le debe el Consistorio y pide que éste asuma otros trabajos como la recogida de basuras voluminosas, los arreglos en el acerado y el carril bici o el saneamiento de los arroyos de la urbanización.
El pleno municipal aprobó la pasada semana de forma unánime iniciar el expediente para la disolución de la EUC en el marco de la huelga que los trabajadores mantuvieron durante quince días. De forma paralela, el equipo de Gobierno compuesto por Roteños Unidos y el Partido Popular, manifestó su intención de asumir las competencias para los servicios básicos: limpieza, riego y agua potable; con el objetivo de garantizar estas dotaciones ante la inminencia de verano. «Pero esto no es más que un brindis al sol». El presidente de la EUC, Eusebio Sánchez, explicó que ya existen garantías mediante el acuerdo que mantienen con la Unión Temporal de Empresas Urbaser- Dragados, y que del uso terciario del agua se encarga la Comunidad de Regantes. Sánchez reconoció que la EUC no recauda el dinero suficiente para cubrir todos los servicios de Costa Ballena. «Contamos con un millón y medio de euros. Un millón es para pagar las nóminas y el resto, para la empresa de los vigilantes de seguridad». Así las cosas el presidente reclamó el dinero que le adeuda el Consistorio. «Desde enero estamos intentando negociar con el Ayuntamiento de forma infructuosa». En este sentido, el teniente de alcalde y concejal de Gobernación, Antonio Alcedo, señaló que no existe la obligación de pagar ese dinero. «No niego que lo debamos, igual que se le debe a otros acreedores. Pero lo que no podemos es prestar más servicios en Costa Ballena que en cualquier otra calle de Rota».
«No tendrán privilegios»
Alcedo explicó que la EUC se gestó durante la urbanización de Costa Ballena y que el Ayuntamiento tiene la capacidad de disolverla con el 70% de las licencias de obras concedidas. «Algo que sucedió hace mucho tiempo. Pero que quede claro que nuestra intención no es terminar con la EUC, sino continuar en la línea de colaboración, algo que no ha respetado la nueva junta directiva». Alcedo les acusó de «violentar y presionar» al Ayuntamiento. «Lo que nos ha llevado a tomar estas decisiones. No podemos darles privilegios a los vecinos de Costa Ballena». La mala situación económica que atraviesa la EUC también se ha cebado con los trabajadores. Una decena de fijos discontinuos han pasado a ser eventuales y no trabajarán en verano. Sólo lo harán unos treinta. El acuerdo de mínimos que ha terminado con la huelga ha consistido en habilitar una bolsa de trabajo con los que se han quedado fuera. «Esperamos que los servicios no se vean afectados, o al menos que no se note».