El PP pretende «abrir el debate» para que el tranvía llegue hasta el centro urbano
Actualizado: GuardarHasta tienen preparada una simulación por ordenador, desde los últimos comicios municipales, en la que puede contemplarse una moderna máquina circulando diligente por las inmediaciones de la plaza Rafael Alberti, en la zona del Paseo Marítimo más cercana a la franja de restaurantes.
El Partido Popular se ha propuesto abrir un debate en el seno de la sociedad puertorrealeña en general, y en el de sus instituciones, una a una, para «provocar», según sus propias palabras, una modificación en el proyecto de tren-tranvía que deberá conectar a Cádiz y Puerto Real a través del segundo puente.
Su diseño actual recoge cómo, una vez abandonado el viaducto si se viene desde la capital, el tramo local transcurrirá primero por la barriada del Río San Pedro, para continuar por el campus universitario hasta conectar con el apeadero que Renfe mantiene a escasos metros del acceso puertorrealeño al parque de Los Toruños y La Algaida.
La pretensión del grupo de la oposición pasa por que ese diseño inicial, que ya ha superado incluso el trámite pertinente de exposición pública, sea sometido a una ampliación. En vez de quedarse en la terminal que traslada a los alumnos hasta el intercambiador de Las Aletas, los raíles se prolongarían por el Paseo hasta el centro urbano de la Villa, y luego proseguirían camino de San Fernando.
A estas alturas del proceso, desde el PP son especialmente críticos con la actitud mantenida por el equipo de gobierno conformado por IU y PSOE. A este tenor, insisten en que el trazado, tal como es concebido a estas alturas, ha sido aprobado por la Junta de Andalucía «con el consentimiento del Ayuntamiento local».
Como primer paso dentro de esta campaña, los populares han informado recientemente a los vecinos del Río San Pedro acerca de los detalles del paso por la barriada del futuro transporte público. Los portavoces del PP mantienen un discurso en el que hablan de «oportunidad perdida, aunque no definitivamente» para conectar a este núcleo urbano de una manera «rápida, eficaz y respetuosa con el medio ambiente» con el casco histórico puertorrealeño.
El encuentro de los populares, concretamente con los miembros del Foro del Río San Pedro, se enmarca dentro de la ‘hoja de ruta’ que se ha marcado por las diferentes entidades sociales y vecinales existentes en la localidad.
Alta tensión con La Pepa
Entre los asuntos puestos sobre la mesa en la cita con el Foro se encontraba además el de las líneas de alta tensión que recorren la zona habitada de este núcleo urbano, así como el escaso margen que mantienen respecto al tablero del futuro puente de La Pepa.
La pugna entre el viaducto y los cables se dirime a pocos metros de algunas viviendas, de equipamientos sociales y deportivos como la sala de barrio o de las empresas del polígono industrial. En este renovada vocación de «animador» del cotarro político local, el PP se comprometió tras el cónclave en el Centro Cívico del Río a «suscitar un debate en el seno de la corporación municipal», de manera que se dé solución a lo que se estima como «una reivindicación histórica», ante la que oponen la falta aún de una resolución definitiva al respecto.