El incierto futuro de la escuela adscrita
Hay dos instituciones educativas interesadas en el centro jerezano que ya han visitado las instalaciones Una plantilla de 90 trabajadores espera novedades sobre su continuidad
JEREZ.Actualizado:Con cierta incertidumbre están viviendo este mes de junio los 90 trabajadores de la Escuela Adscrita de Turismo, Trabajo Social y Relaciones Laborales de Jerez y su homónima de Algeciras mientras esperan noticias de nuevos proyectos para la institución. El centro educativo, que tiene alrededor de 900 alumnos, dejará de ofertar el próximo septiembre el primero curso de Relaciones Laborales y de Trabajo Social, algo que ya había ocurrido anteriormente con la titulación de Turismo.
Al parecer, la escuela ha despertado el interés de otras instituciones académicas, como la Universidad Europea de Madrid, que ha visitado las instalaciones en los últimos días y parece interesada, al igual que otra empresa cuyo nombre no ha trascendido. De momento, en Jerez están a la espera de las respuestas. «El personal está inquieto porque no sabemos qué va a pasar. Tememos que se reduzcan horas», explicó el presidente del comité de empresa, Juan Trigo.
A pesar de la intranquilidad lógica de la plantilla, la escuela tiene la actividad garantizada -aunque menor- durante unos años ya que tienen que terminar sus estudios las promociones que los han empezado. «No se cierra este año, que no cunda el pánico porque sigue habiendo docencia para estos cursos y, para el resto, tutorías», insistió.
Propuestas
Durante los últimos años se han propuesto diferentes alternativas a la universitaria para la supervivencia de la escuela, una institución que ha contado con mucho prestigio y con una importante cantidad de alumnos. Formación Profesional Ocupacional, Formación Profesional para el Empleo, Aula de Mayores y ciclos formativos para alumnos en riesgo de exclusión social son algunas de ellas. «También se planteó seguir con la vía universitaria pero llegó Bolonia y todo se detuvo», explicó el representante de los trabajadores. La pérdida de Relaciones Laborales y Trabajo Social, como ya pasó en su día con Turismo, se debe a la implantación de estas titulaciones de forma pública en el Campus de Jerez.
La lucha, en Facebook
Salvemos a la Escuela de Relaciones Laborales, Trabajo Social y Turismo es el perfil que ya se ha abierto en Facebook con la intención de «buscar la concienciación ciudadana», como explicó Trigo. Solamente hay que sumarse virtualmente a la iniciativa para apoyar la continuidad de la escuela jerezana.
Precisamente ayer el Partido Popular hizo pública su apuesta por el mantenimiento como centro educativo la escuela. La presidenta del PP y portavoz municipal, María José García-Pelayo, mantuvo la semana pasada, acompañada de la concejala Lidia Menacho, una reunión con representantes del comité de empresa en la sede popular en la que analizaron la situación.
En este sentido, García-Pelayo defendió los 90 empleos de las sedes de Jerez y Algeciras al tiempo y se comprometió a instar al gobierno local a que «aclare qué va a pasar con la escuela».