Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Mer Granados, Margarida Ledo y Bibiana Ortega en la presentación del Día del Orgullo Gay. :: L. V.
Jerez

Homofobia en las aulas de Jerez

Asegura que unos padres han tenido que cambiar recientemente a su hijo de centro educativo por los prejuicios existentes Jerelesgay denuncia casos de discriminación en colegios de la ciudad

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Bibiana Ortega, de Jerelesgay, destacó ayer que el problema de la homiofobia en las aulas «todavía es espeluznante». Puso el ejemplo de un joven estudiante gay que en un colegio de Jerez fue discriminado y descalificado «por los prejuicios homófobos del centro, a pesar de tener el apoyo de sus padres». Explicó al respecto que ello les obligó a cambiar de colegio. Advirtió también de los casos recientes de agresiones a jóvenes homosexuales, uno en una conocida discoteca jerezana, o la paliza propinada a dos jóvenes cuando preguntaron a un grupo por la sede de la caseta de Jerelesgay en la Feria del año pasado.

La representante de Jerelesgay consideró «de vergüenza» que en nuestra sociedad se frivolice con los derechos de lesbianas, homosexuales y transexuales, cuando se afirma que serlo «está de moda». Bibiana Ortega advirtió que «todavía se insulta y se amedranta a quien no se ajusta a la heteronormalidad», y en muchos países «se sigue imponiendo la tortura y la violencia». Apostó por la formación y la información como único camino para erradicar «la ignorancia de quienes mantienen prejuicios hacia las libertades de los demás».

Ortega realizó estas declaraciones durante la presentación del Ciclo por la Diversidad 2010, programa de actividades en torno a la celebración del 28 de Junio, Día Internacional del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual, que este año se presenta bajo el eslogan 'Orgullo por DerechoS'. Reseñó al respecto el sentido y la necesidad de la celebración de una jornada reivindicativa para «seguir denunciando la violencia de la población hacia las personas homosexuales».

Programa

La Convocatoria Por la Diversidad Sexual oferta un programa lúdico-cultural que tiene el objetivo prioritario de seguir normalizando la visibilidad y la defensa de la libre opción sexual de todas las personas, «cuestión que va ligada ineludiblemente a la defensa de los derechos de ciudadanía y de los valores constitucionales», dijo la delegada de Igualdad, Margarida Ledo, «y que no debe confundir a ningún demócrata, ni siquiera en tiempos de crisis».

Mañana, a las 19.00 horas, en la Casa de las Mujeres, tendrá lugar la presentación del ciclo con la ponencia 'Los derechos humanos en la diversidad sexual, todo un reto', a cargo de Rosario Alises Castillo, abogada y activista LGTB de la asociación Ojalá de Málaga, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga y ex coordinadora del Área de la Mujer de la asociación Ojalá.

El jueves por la mañana será la lectura del manifiesto por la reivindicación del Día del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual en el Pleno del Ayuntamiento. Por la tarde, a las 19.00 horas en la plaza del Arenal, se celebrará un acto denuncia sobre la violación de los derechos humanos de estas personas.

El viernes a las 23.00 horas será el turno de la fiesta de celebración y reivindicación del 'Día Del Orgullo' en el bar La Plaza de Chueca.

El lunes, por último, tendrá lugar, en la Casa de las mujeres, la Lectura Pública por la Diversidad Sexual en la que participarán personas y representantes de colectivos y asociaciones de la ciudad. La jornada concluirá con la actuación musical de Laura González Flores.