Los análisis confirman que la muerte de peces en el Guadalete se debió al calor
«No se ha localizado nada que indique que se haya producido un vertido», anunció ayer la delegada provincial de Medio Ambiente, Silvia López
JEREZ. Actualizado: GuardarLos análisis de las muestras de agua del río Guadalete reflejan que la muerte de decenas de peces entre el 9 y el 14 de este mes se debió a un proceso natural asociado a las altas temperaturas. Fue la propia delegada provincial de Medio Ambiente, Silvia López, la que anunció ayer los resultados de las pruebas realizadas en el laboratorio que la consejería tiene en Palmones. «No se ha localizado nada que indique que se haya producido un vertido», aclaró ayer la responsable.
Así, los datos demuestran que en un determinado tramo del río -en las inmediaciones del azud de El Portal- el nivel de oxígeno cayó de un 80% a un 12%, lo que provocó la muerte por asfixia de más de medio centenar de peces, concretamente, de ejemplares de lisas mojoneras y carpas. «La causa de esa bajada del nivel de oxígeno es natural porque se debe a la subida brusca de las temperaturas», continuó la delegada. De hecho, el agua analizada se encontraba a 22 grados, una temperatura elevada para la vida de los peces. Se da la circunstancia además que las dos especies afectadas por la falta de oxígeno no están protegidas, es más, una de ellas -las carpas- son una especie invasora del río.
Los análisis confirman así las primeras hipótesis de los técnicos de Medio Ambiente que acudieron al río Guadalete tras conocer la muerte masiva de peces a través del Ayuntamiento de Jerez. De hecho, no se trata de un fenómeno aislado y menos aún teniendo en cuenta las fechas.
El dispositivo de Medio Ambiente se puso en marcha nada más conocer que habían aparecido peces muertos en la ribera del río a su paso por El Portal. Los técnicos hicieron varias visitas a la zona y el viernes retiraron hasta 50 cadáveres que fueron inmediatamente incinerados. El proceso se completó con el seguimiento diario del tramo afectado y con los análisis que ya han dado resultado.