El estadounidense de origen paquistaní Faisal Shahzad. / Ap
ATENTADO FALLIDO

El acusado de atentar en Times Square se declara culpable

Faisal Shahzad afirma en el juicio que seguirán atacando si las fuerzas estadounidenses no abandonan Irak y Afganistán

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Faisal Shahzad, el estadounidense de origen paquistaní detenido en relación al fallido ataque con coche bomba en Times Square el pasado mayo, se ha declarado culpable en un tribunal federal de Nueva York de todos los cargos que se le imputan. "Quiero declararme culpable cien veces más", ha dicho el acusado, de 30 años, tras oír uno a uno los diez delitos de los que las autoridades estadounidenses le culpan y entre los que se encuentran tres por tratar de utilizar "un arma de destrucción masiva" el pasado 1 de mayo.

De esos delitos, según la Fiscalía federal de Manhattan, seis conllevan penas de cadena perpetua, dos de 20 años de prisión y los dos restantes de diez años, con lo que Shahzad se enfrenta a pasar el resto de sus días entre rejas. La jueza que lleva el caso emitirá una sentencia en contra de Shahzad el próximo 5 de octubre.

El acusado oyó con atención los delitos que se le imputan y aseguró ante la juez Miriam Goldman Cedarbaum que quería declararse culpable para que Estados Unidos entendiera que "seguiremos atacando" si las fuerzas estadounidenses no abandonan Irak y Afganistán y cualquier "otra tierra musulmana".

El acusado reconoció así que dejó aparcado en la céntrica plaza Times Square de Nueva York un automóvil con tres bombonas de propano y dos de gasolina, así como relojes con pilas, cables y material pirotécnico, y señaló que él mismo eligió el lugar y el momento (sábado por la noche) para causar el mayor número de muertes posibles. Shahzad también explicó que el automóvil estaba diseñado para estallar entre dos minutos y medio y cinco después de que lo abandonara y que, al no oír ninguna explosión, se dirigió a la céntrica estación de Grand Central para regresar al lugar en el que residía.

Armado en Times Square

Explicó además que ese día iba armado con un rifle, que llevaba doblado en una funda de un ordenador portátil, y que sólo tenía intención de utilizarlo en defensa propia. Según apuntó en la vista, el acusado se dio cuenta de que tenía que huir viendo las noticias y por ello decidió salir del país y volar hasta Dubai, aunque los agentes le detuvieron antes de que despegara el avión que iba a tomar.

La jueza, que había preguntado al acusado si entendía cada uno de los cargos y cuáles eran sus derechos, aceptó la declaración de Shahzad, quien explicó cómo fue su entrenamiento en Pakistán, adonde dijo que se desplazó para aprender de mano de los talibanes cómo armar bombas para hacerlas explotar en Estados Unidos.

Nacido en Pakistán pero con nacionalidad estadounidense, Shahzad fue detenido el pasado 3 de mayo cuando ya se encontraba subido a un avión a punto de despegar hacia Dubai, dos días después de haber tratado de atentar en el corazón de Nueva York. "Faisal Shahzad ideó y lanzó un ataque que hubiera conllevado la pérdida de muchas vidas humanas y hoy el sistema judicial estadounidense se ha asegurado de que pagará por el precio de sus acciones", aseguró el secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, en un comunicado.

Shahzad recibió entrenamiento

Según el escrito de acusación de la Fiscalía y según ha confirmado el propio acusado, en diciembre de 2009 Shahzad recibió entrenamiento para preparar explosivos en Waziristán (Pakistán). Esa preparación se la ofreció gente ligada al grupo islamista Tehrik-i-Taliban, al igual que 12.000 dólares con los que compró un arma, material para fabricar explosivos, y el vehículo de segunda mano que pretendía hacer explotar en la plaza más concurrida de Nueva York.

En febrero de 2010, Shahzad recibió aproximadamente 5.000 dólares en efectivo que le mandaron desde Pakistán y, ya en abril de este año, recibió otros 7.000 dólares con los que debía financiar el atentado. No fue hasta el pasado 24 de abril cuando el acusado compró el vehículo que intentó hacer estallar una semana después.