![](/RC/201006/22/Media/bolsalunes--300x180.jpg?uuid=67fa1a48-7d96-11df-b12a-5e88f90b5699)
La Bolsa recoge beneficios
El Ibex se deja un 0,55% tras nueve sesiones seguidas al alza aunque mantiene la cota de los 10.000 puntos
MADRID Actualizado: GuardarLa Bolsa española ha bajado un 0,55% perjudicada por la recogida de beneficios y el cierre en negativo de ayer de Wall Street, pese a lo cual ha conseguido mantener el nivel de los 10.000 puntos. El índice de referencia, el Ibex-35, se ha dejado 55,80 puntos, hasta los 10.016 enteros, con lo que las pérdidas anuales aumentan al 16,11%.
La jornada comenzó en negativo perjudicada por la recogida de beneficios después de registrar nueve sesiones seguidas al alza, una tónica que mantuvo a mediodía, y eso después de conocer que el Tesoro Público adjudicó hoy 4.020 millones de euros en letras a tres y seis meses y que elevó levemente el interés marginal de ambas denominaciones. No obstante, según avanzaba la sesión, las ganancias que registraba Wall Street en la apertura hicieron que la bolsa española redujera sus pérdidas y que finalizara por encima de los 10.000 puntos.
Y eso que en Estados Unidos el mercado vacilaba entre las alzas y las bajas a la espera de conocer mañana las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y tras conocer que las ventas de viviendas de segunda mano en ese país cayeron en mayo. Este fue un dato inesperado, ya que los inversores estimaban una subida de casi el 5% respecto al mes precedente. La Bolsa española dejó de lado la decisión del Reino Unido de presentar un presupuesto de emergencia para atajar el déficit del país, que incluirá incrementos fiscales y fuertes recortes del gasto público.
Pérdidas continentales y en Nueva York
En Europa, con el euro a 1,22 dólares, el resto de plazas del Viejo Continente también registraba pérdidas de forma generalizada. Fráncfort se dejaba el 0,55%; Londres, el 1,09%; el índice Euro Stoxx 50, el 1,05% y París el 0,96%. Al otro lado del Atlántico, las ventas de valores arreciaron en la última hora de negocios en la Bolsa de Nueva York, por lo que el Dow Jones de Industriales ha perdido el 1,43% al cierre, después de un inesperado descenso en ventas de casas en Estados Unidos.
En cuanto a los grandes valores del Ibex 35, todos registraban pérdidas, ya que BBVA perdía el 1,73%; Repsol YPF, el 0,89%; Iberdrola, el 0,70%; Santander, el 0,64% y Telefónica, el 0,43%. Telecinco ha liderado las pérdidas al dejarse el 2,81%, seguida de Abengoa, con el 2,72% y Bankinter, que bajaba el 2,61%. Por el contrario, Grifols se apuntaba la mayor subida, del 3,53%, mientras que Sacyr Vallehermoso lo hacía el 1,36% e Iberia, el 1,28%.