Ciudadanos

Un terremoto de 3,1 grados se deja sentir escasos segundos en El Puerto y Jerez

Muchos vecinos atribuyeron el temblor al paso de vehículos pesados, trenes o a las obras que se ejecutan en la vía pública

EL PUERTO / COLPISA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un terremoto de 3,1 grados en la escala Ritcher sobresaltó a primera hora de la tarde de ayer a los vecinos de El Puerto y Jerez. El seísmo, que duró apenas unos segundos, no causó daños personales, y gran parte de la población ni siquiera se enteró. Fuentes del Servicio Coordinado de Emergencias 112 explicaron que el epicentro se localizó al noroeste de la capital, en la latitud 36.55 grados norte y la longitud 6.33 grados oeste.

En El Puerto, el movimiento sísmico se dejó notar sobre todo en la zona norte y hacia el oeste, como por ejemplo en el entorno de la carretera de Sanlúcar. Allí sorprendió a Javier Pea, que dormía la siesta en su casa de la urbanización Bahía Golf. «Yo estaba en el sofá y sentí que se movía. Pensé que era una broma de mi novia, pero cuando abrí los ojos ella estaba de pie. El suelo retumbaba y todo mi cuerpo, como si me atravesara una corriente eléctrica. Fueron unos tres segundos. Salimos a la calle y todos los vecinos estaban comentándolo. Ha sido un susto tremendo».

«El ordenador se movió»

Antonio González, vecino del Barrio Obrero, estaba sentado en su ordenador. «La torre, que se encuentra a unos diez centímetros, chocó contra mi pierna. Me fui a la escalera, pero el temblor terminó».

Uno de los puntos donde el movimiento de tierra se notó con mayor intensidad fue en la barriada de La Florida, donde abundan los bloques altos de viviendas. María Gómez y su familia, residentes en un quinto piso, se quedaron impresionados. «Pensábamos que eran las obras de un alcantarillado».

El seísmo también se percibió en varias zonas de Jerez, como en el centro o en el campus universitario. Fue durante unos pocos instantes y en dos ocasiones con un intervalo de dos o tres segundos. Numerosos vecinos aseguran que notaron vibrar ligeramente muebles y paredes. El 112 recibió medio centenar de llamadas de particulares alertando sobre el movimiento de tierra, que podría estar asociado al terremoto de 4,2 grados registrado por la mañana en el Cabo de San Vicente.

No es el primer movimiento de tierra que se registra en la Bahía de Cádiz en los últimos doce meses. En marzo de este mismo año, otro seísmo, también de 3,1 grados de magnitud, fue sentido por los gaditanos.