Airbus mantiene los contactos para colocar la planta de El Puerto
La dirección de la compañía confirma a los trabajadores los planes de futuro, que pasan por externalizar la producción
CÁDIZ.Actualizado:El futuro de la planta de EADS de El Puerto está fuera de la estructura de Airbus y no dentro. Este fue el mensaje subliminal que lanzó ayer el presidente de la división Airbus Military, Domingo Ureña, a los representantes del comité intercentros durante la reunión que mantuvieron ayer en Madrid para despejar algunas de las incógnitas que pesan sobre la planta gaditana. La dirección del consorcio confirmó que sólo hay dos alternativas: no invertir en la factoría o, por el contrario, garantizar su carga de trabajo con la presencia de un nuevo socio.
Esta segunda opción es la que cobra más peso. La dirección de Airbus ha declarado a la planta gaditana 'non core' o secundaria y su objetivo es apartarla de la estructura general del consorcio para externalizar su producción. La planta, que participa en el programa del A400M, entre otros, cuenta con tres líneas: superplástico, fibra de carbono y chapisteria Así, el plan de Airbus pasa por la búsqueda de una empresa aeronáutica, a ser posible española, que se haga cargo de ella mientras que Airbus le garantiza la carga de trabajo sin ningún problema. De esta forma, la planta de El Puerto se convertiría en proveedor preferente del consorcio.
Ureña aclaró que no se tomará ninguna decisión al respecto sin contar con la opinión de los trabajadores. En este sentido avanzó que las conversaciones que ha mantenido Airbus Military para 'colocar' la planta gaditana se han llevado a cabo con Alestis, Aernnova, que participa en la construcción del A350 y A380, y la industria de componentes Aciturri Aeronáutica.
De momento, no han cristalizado las conversaciones. Un portavoz de la compañía destacó a este periódico que si no hay un socio que garantice la viabilidad de la factoría, Airbus mantendrá a la planta bajo su tutela.
El presidente del comité de empresa, Juan Pérez, de UGT,destacó a la salida de la reunión que la empresa también había confirmado la nueva situación de la planta, que se considera para Airbus como un centro de coste autónomo. El responsable de Recursos Humanos de la compañía en España, Mariano Alonso, vendrá a Cádiz en los próximos días para explicar en qué consiste esta nueva denominación. Según Pérez, «la empresa ha dejado muy claras sus intenciones».