ESPAÑA

Los socialistas discrepan sobre qué hacer con la izquierda 'abertzale'

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los socialistas mantienen sus diferencias de criterio sobre qué hacer con Batasuna. Coinciden en que existe una fractura entre la formación ilegalizada y ETA, pero vuelven a discrepar sobre el grado de distanciamiento. «Que hay una quiebra que tiene que ver con la ruptura del proceso de paz es cierto», pero hay que ser «prudentes» porque el proceso de ruptura está «muy verde». Quien así opina es el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Más rotundo se mostró el presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, que está «seguro» de que se ha producido «un cambio radical» en la izquierda 'abertzale' hacia ETA.

Ambos contrapusieron sus puntos de vista en la cadena Ser. El titular de Interior sostuvo que las cosas en Batasuna no están maduras para cambiar de estrategia, por tanto, «lo que hay que hacer ahora es apretar» y pedir «pruebas» de su desvinculación de ETA.

Rubalcaba explicó que lo que tiene que hacer el partido ilegalizado para volver al redil democrático es muy sencillo: dado que los tribunales resolvieron que era «el brazo político de ETA», tiene que dejar de serlo para volver a ser legal. El problema es, añadió el ministro, que Batasuna está «casi genéticamente incapacitada para convencer a ETA de que lo deje» y abandone las armas.

Eguiguren dijo que comprendía la «cautela» del responsable de la lucha antiterrorista, pero dijo tener la «seguridad absoluta» de que las relaciones entre la izquierda 'abertzale' y los terroristas han dado «un cambio radical». Explicó que ha comprobado que «la gente de Batasuna» se ha convencido de que «es incompatible votos y armas», es decir, participar en la actividad política democrática y brindar apoyo al terrorismo.

El presidente de los socialistas vascos afirmó que «hay una nueva situación» que los partidos no sólo no pueden dejar pasar sino que tienen que «liderar el fin de ETA». Un objetivo para el que, a su juicio, es necesario «una izquierda 'abertzale' legal». Precisó que con ello no pedía la legalización de Batasuna porque para volver a ser legal tiene que cumplir todos los requisitos de la ley de partidos.