Blanco: «Rajoy es la vuvuzela de la crisis»
El ministro tacha al líder del PP de «patriota de pacotilla» porque nunca ayuda al Gobierno
MADRID. Actualizado: GuardarJosé Blanco echó mano del Mundial para definir el papel que, su juicio, juega Mariano Rajoy en la crisis. El líder de la oposición, dijo, es «la vuvuzela de la crisis con un cansino y molesto 'no a todo'», en alusión a la trompeta atronadora y monocorde que soplan los hinchas del país africano durante los partidos. El ministro y vicesecretario general del PSOE señaló que el presidente del PP es «un patriota de pacotilla» que no ha arrimado nunca el hombro a las medidas del Gobierno, a diferencia de los nacionalistas, que han tenido «más sentido de Estado» que los populares.
Blanco participó en la 'Fiesta de la Rosa' de los socialistas de Aragón en la localidad de Daroca y denunció que Rajoy pretende ganar las próximas elecciones generales «a lomos de la crisis» para una vez en la Moncloa poner en marcha «un ajuste de caballo» en la economía con la excusa de que no tenía más remedio ante la herencia dejada por José Luis Rodríguez Zapatero.
El número dos del PSOE exigió al líder opositor que diga qué reforma laboral haría, y si no lo hace, que «calle para siempre» porque lo que no puede es «engañar a la gente». Rajoy, añadió, se mueve en «lo ambiguo» sin comprometerse con ninguna medida. Así, añadió, quiere ganar las elecciones, con «el desestimiento» de los votantes socialistas.
El dirigente del PSOE exigió al presidente del PP que «salga de su madriguera» y «menos envolverse en la bandera de España». Lo que tiene que hacer es poner sobre la mesa su propuesta de reforma del trabajo y decir «qué y cómo» cambiaría la del Gobierno. Blanco, de todos modos, vio imposible llegar a acuerdos con el PP sobre esta materia porque su estrategia pasa por no pactar nada con los socialistas.
El PP aún no ha aclarado si respaldará en el Congreso el decreto gubernamental con la reforma. Dirigentes de ese partido han sugerido la posibilidad de que se abstengan para presentar después enmiendas cuando se tramite como proyecto de ley.