'Catrachos' voluntariosos y esforzados
Los hondureños forman un bloque de gran poderío físico y con algunas individualidades de estimable valor
Actualizado: Guardar«¿Qué es un catracho?», le preguntamos a un hondureño. «Pues un catracho es... pues un catracho, ¿qué va a ser amigo?». Así son los hondureños. Cordiales y alegres, como su equipo. En realidad, un catracho es, según lenguaje oficial, «un genticilio coloquial sinónimo de hondureño utilizado desde la segunda mitad del siglo XIX». Sin entrar en más detalles, estos 'catrachos' que se enfrentan hoy a España forman un grupo de jugadores muy voluntariosos, tipo diésel, resistentes y disciplinados. Más de la mitad de la selección juega en el extranjero, algo que no pasaba antes, por lo que han mejorado mucho en su juego: más experimentados, competitivos, poderosos físicamente; en suma, que han dado un salto cualitativo que les ha permitido llegar a esta fase final. Para ellos esto es un premio, pero quieren más. Estas son sus virtudes y defectos en el posible equipo titular que saquen hoy.
Portero titular indiscutible. Ha cometido algunas salidas en falso en partidos importantes, lo que le ha valido ser cuestionado. Sin embargo, es el mejor arquero de Honduras con diferencia.
Lateral derecho. Es una de las innovaciones de Rueda. Estuvo un año parado por dopaje y ha sido una de las sorpresas del once titular. Sube bien y tiene fuerza para ir arriba y abajo con cierta solvencia.
1,88 de puro músculo. Probablemente sea el mejor zaguero de Honduras. Firme y contundente, poderoso por arriba. Junto a Figueroa forma el núcleo más estable de la defensa hondureña.
Un buen complemento. Lateral izquierdo en el Wigan, pero Rueda le ha metido al centro. Es duro y firme como una roca.
Lateral zurdo. Se especula con que pueda perder la titularidad a favor de Espinoza. Izaguirre es sólido, pero algo lento. De todas formas, es un buen jugador de equipo, de esos que todo técnico quiere tener. Es listo y no suelen ganarle la espalda.
Uno de los dos del doble pivote. Jugador clave en el once hondureño y en el Tottenham. Formidable presencia física, es un martillo pilón. Probablemente irá a por Xavi. Si se quejó de los suizos, con éste lo tiene crudo. Pega el doble, siempre al límite de la expulsión.
El más técnico del equipo. Por él pasa todo el juego de transición hacia la ofensiva. Juega en el Toronto y es el cerebro de Honduras. El problema es que ya tiene 33 años y puede acusar un torneo como éste donde se juega con tanta intensidad y tan seguido. Una pega: tiene poco gol.
Un tipo peligroso. Inquieta mucho por la banda derecha. Le gusta encarar e irse en los uno contra uno. El lateral español, Capdevila o Arbeloa, ya pueden andarse con ojo con él pues es muy rápido y tiene bastante habilidad.
Clásico media punta con habilidad y facilidad para ver el último pase, para lo que está especialmente dotado. Tiene talento aunque es algo frágil a pesar de su estatura.
No jugó el primer partido, pero se especula que 'El Enano', como le llama la afición, pueda salir ante España pues tiene algo que le faltó a Honduras ante Chile: mantener el balón y no perderlo tan rápido. Es un jugador muy técnico al que resulta complicado quitarle el esférico.
Cincuenta por ciento de posibilidades de ser titular en lugar de Suazo, dependiendo del estado físico de David. Jugador de 1,80, ya tiene 37 años. Es potente y rápido, con cierta habilidad, pero no extrema.
Otras alternativas
Fue la sorpresa de la convocatoria de Rueda para este Mundial. Jugador polivalente, fue titular ante Chile y no lo hizo mal. Podría ser lateral en lugar de Izaguirre pues gusta mucho al técnico colombiano.
Es una incógnita. Sale de una lesión y es la gran duda de Honduras. La duda está entre él o Pavón, aunque podrían salir los dos juntos. La verdad es que no es el que fue ni está en su mejor momento, pero es un delantero de gran calidad.