Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Portugal llora a su hijo rebelde

Los restos se repartirán entre su pueblo natal, Azinhaga, y la casa de Lanzarote donde vivió sus últimos 17 años El cuerpo de Saramago, recibido con honores militares, será incinerado hoy

TOMÁS GARCÍA-YEBRA
MADRID.Actualizado:

Portugal se rinde ante su hijo más rePortugal se rinde ante su hijo más rebelde. Los restos mortales del escritor y premio Nobel de Literatura, José Saramago, llegaron ayer al aeropuerto de Figo Maduro (Lisboa). Antes de que el avión despegara de Lanzarote, donde falleció ayer viernes a los 87 años, un grupo de admiradores despidió el cortejo con un aplauso.

En el avión militar, que fletó las Fuerzas Aéreas portuguesas, viajaron Pilar del Río, su hija Violante y la ministra de Cultura portuguesa, Gabriela Canavilhas, además de familiares y amigos del Nobel. En el aeropuerto lisboeta esperaban los nietos de Saramago, el presidente de la Asociación Portuguesa de Escritores, José Manuel Mendes, y la ministra española de Cultura, Ángeles González-Sinde. También le recibieron miembros del gobierno luso y varios dirigentes del Partido Comunista, ideología a la que se aferró hasta el último suspiro.

Con un tratamiento propio de un dignatario de Estado, los restos mortales del Nobel fueron trasladados a hombros de soldados -y ante una guardia de honor- desde el avión hasta el coche fúnebre. Una vez depositado el féretro en el vehículo, la comitiva se trasladó hasta el salón de honor Ayuntamiento de Lisboa, donde quedó instalada la capilla ardiente. Cientos de compatriotas esperaban en los alrededores de la casa consistorial para darle el último adiós.

Representación española

Sus restos serán incinerados hoy en el cementerio del Alto de San Juan tras una ceremonia civil. Durante un tiempo, Saramago quería que, una vez muerto e incinerado, sus cenizas se repartieran ente su pequeño pueblo natal, Azinhaga, y la casa de Tías (Lanzarote), donde vivió y escribió durante los últimos 17 años. Finalmente, y por propia voluntad del escritor, las cenizas se quedarán en su país natal, según confirmó el administrador de la Fundación José Saramago, José Sucena.

Tras el escándalo que ocasionó en su país -y aún más en el Vaticano- la publicación de 'El Evangelio según Jesucristo' (Jesús, en la versión evangélica de Saramago, pierde la virginidad ante María Magdalena), el Nobel portugués se exilió a la isla canaria.

Desde que quedó instalada la capilla ardiente, miles de personas desfilaron ante el cadáver del novelista, cuentista, poeta, cronista y ensayista luso. Entre ellos el primer ministro, el socialista José Sócrates. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tiene previsto viajar este domingo hasta Lisboa para asistir a los actos de homenaje al insigne literato. También permanecerá en la capital lusa la ministra de Cultura , Ángeles González-Sinde.