La plantilla del Girona pidió la dimisión de la directiva. :: LA VOZ
MÁS FÚTBOL

Murcia y Real Unión corren la misma suerte que el Cádiz

Los de Jose González se van a Segunda B por un penalti que transforma Kiko Ratón en el 93'. El Hércules es finalmente el que sube a Primera

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una vez más, la suerte volvió a ser esquiva con el Cádiz y no se dieron los resultados que necesitaba para permanecer una temporada más en Segunda. Real Unión y Murcia son finalmente los que acompañan a los de Víctor Espárrago al pozo de la categoría de bronce. Los vascos tenían opciones muy remotas de salvarse y, además, perdieron en el Stadium Gal frente a un Hércules que llegaba jugándose la vida y que fue finalmente el que consiguió la plaza que faltaba por decidir para ascender a Primera División.

No obstante, los pimentoneros sí que tuvieron la salvación en su mano hasta el último suspiro. Comenzaron la jornada fuera de la quema y, además, desde el minuto 28 de partido fueron por delante en el marcador gracias al tanto de Capdevila. Los de Jose González estuvieron tranquilos durante todo el partido, y no así los gerundenses, que vieron cómo todos los implicados por el descenso habían ganado y, sorprendentemente, se habían metido los cuartos por la cola.

Pero un penalti que suscitó la polémica cuando ya se había alcanzado el minuto 93' de partido daba vida a los catalanes, que no obstante no se quitaron el susto del cuerpo hasta bien tarde. Kiko Ratón falló en primera instancia desde los once metros pero después recogió el rechace del portero murciano y alojó el balón en el fondo de las mallas, anotando un gol que cambiaba las tornas por completo.

El que primero se puso manos a la obra para hacer los deberes fue el Rayo Vallecano, que venció en el Teresa Rivero por 4-0 a un Recreativo que no se jugaba nada. En el minuto uno Rubén Castro daba la tranquilidad a los madrileños, que luego fueron incrementando las rentas con goles de Piti, Gallardo de penalti y Ángel.

Le siguió la estela el Huesca de Antonio Calderón, que se puso por delante a los diez minutos en Balaídos gracias al tanto de Mikel Rico. Partido sin intensidad que los aragoneses supieron controlar. El gol fue a la postre definitivo y aseguró la permanencia oscense, que vivirá el próximo curso su tercera temporada consecutiva en la categoría.

Las Palmas (1-0) tampoco tardó mucho en ponerse manos a la obra. El gol de Rondón a los 16 minutos daría a la postre la victoria y la permanencia. Los canarios salían así del pozo en el que empezaron la jornada gracias al tanto de un jugador al que Competición anuló una sanción que le permitió vestirse de corto.

El Albacete lo solucionó en la primera parte. Un 4-0 a un desconocido Cartagena sirvió a los de David Vidal para lograr el objetivo. Fernando Sales, Hidalgo, Stuani y Antonio López fueron los autores de los goles.

Algo más tuvo que sufrir el Salamanca, que empezó por delante en Villarreal gracias al tanto de Salva Sevilla en el 24'. Matilla empató en el 34' y llevó el nerviosismo a los de D'Alessandro. Pero el filial se quedó en inferioridad y eso lo aprovechó Kike López para anotar el gol del triunfo y la permanencia.

En Irún, el Hércules pudo solventar su papeleta y certificar su retorno a Primera. Los de Esteban Vigo ganaron 0-2 con goles de Portillo y Descarga en propia puerta. Eso dejó al Betis con la miel en los labios. Pese a ganar al Levante, se queda otro año más en Segunda por perder el 'goal average' con los dos clubes valencianos, con los que empató a 71 puntos.