Tiger se acerca a su decimoquinto 'Grand Slam'
Woods firma una ronda memorable con 66 golpes y se coloca tercero, a cinco del nuevo líder del torneo, Dustin Johnson
MADRID Actualizado: GuardarEn el tercer episodio de la batalla sin cuartel desatada en el CX Abierto estadounidense entre Tiger Woods y Phil Mickelson, números uno y dos del mundo, respectivamente, la victoria correspondió sin paliativos al líder mundial tras una ronda memorable (66 golpes), que le acerca a su decimoquinto título de 'Grand Slam'.
Mickelson hizo esos mismos 66 golpes (5 abajo) el viernes, en una tarde de ataque frontal, y Tiger respondió con idéntica tarjeta, más valiosa si cabe por la fuerte brisa que hizo más fiero aún al recorrido de Pebble Beach, California. En el día del 'movimiento', Mickelson no estuvo tan preciso. El zurdo no pudo bajar del par. Sus 73 golpes (+2) fueron migajas ante la brutal versión sabatina de Tiger, con decibelios golfísticos similares a su gesta que protagonizó en el año 2000 en este mismo campo, cuando ganó con récord de quince golpes de ventaja.
El gran Tiger Woods, de 34 años, ha vuelto, después de remontar veintidós puestos. La 'megaestrella' hizo cinco 'birdies' en los últimos nueve hoyos, tres de ellos consecutivos en el 16, 17 y 18 que pasarán a la historia. Ese final, mágico tras la guinda del hierro 3 en la calle del 18 desafiando al Océano Pacífico, desató el delirio entre los miles de seguidores norteamericanos, ya con el corazón dividido entre Phil y Tiger.
La situación para ambos ha dado un vuelco a falta de 18 hoyos. Tiger es tercero, a cinco golpes del nuevo líder del torneo, su compatriota Dustin Johnson -también con 66 golpes en la tercera jornada-, mientras que Mickelson descendió hasta la quinta plaza, con dos golpes más que el vigente mejor golfista del mundo.
El norirlandés Graeme McDowell, que lideraba el torneo, firmó el par (71) y es segundo. Tan sólo él (-3), Johnson (-6) y Tiger (-1) figuran ahora bajo el par del campo. El francés Gregory Havret es cuarto, con un resultado al par, y comparten la quinta plaza el surafricano Ernie Els y Mickelson, ambos con +1. De estos seis hombres saldrá el ganador del segundo 'grande' del año.
El primer puesto del ranking, en juego
En el caso de que la suerte sonría a Tiger, conseguirá su cuarto título del Open estadounidense y decimoquinto 'grande' (a tres de los 18 de Jack Nicklaus), que acabaría con una racha de dos años sin títulos de Grand Slam. Johnson, McDowell y Havret nunca han conquistado un 'major', mientras que para Ernie Els sería el cuarto (tercero en este torneo), y el quinto para Mickelson, quien aún no ha ganado el Abierto de su país.
Asimismo, Tiger y Mickelson debatirán, también en la ronda final, el primer puesto del ranking mundial. Como están las cosas, el zurdo necesitará la victoria para desbancar a Tiger, o un segundo puesto siempre que el de Cypress no mejore el quinto lugar. McDowell y Havret, por su parte, podrían reeditar un triunfo de un golfista europeo en este Abierto, que se resiste desde que el inglés Tony Jacklin levantará el trofeo en 1970.
En cuanto al trabajo de los tres españoles, tan sólo fue destacable la labor de Sergio García (73 golpes), puesto que tanto Rafa Cabrera (81 golpes) como Pablo Martín (83) tardarán en olvidar el revolcón que han sufrido en Pebble Beach.