El plan de viabilidad recibirá el visto bueno en julio
En este paquete irá la reducción de servicios y de horas extra, así como del plan de pensiones
JEREZ.Actualizado:Cuando se habla de medidas para la reducción del déficit, el Ayuntamiento distingue claramente entre la aplicación del Real Decreto y otras actuaciones del plan de viabilidad diseñadas ya desde hace tiempo. El 'tijeretazo' será aprobado en el próximo pleno para que pueda entrar en vigor inmediatamente. En cuanto al plan de viabilidad, la intención manifestada por la alcaldesa es que se lleve al pleno ordinario del mes de julio para su aprobación.
Las previsiones del citado plan apuntan a un ahorro del capítulo 1 de entre un 5 y un 10% hasta 2015. Para ello, se plantean medidas y estrategias como la amortización de las plazas que queden vacantes y puedan no ser cubiertas en la estructura municipal, la reducción de las horas extra y otros conceptos retributivos.
Si con el decreto el objetivo del gobierno local es ahorrar 1,4 millones de euros este año, con todas las actuaciones la cifra se eleva.
De hecho, la propuesta presentada el lunes a los sindicatos incluye otras acciones de ahorro, como la suspensión del convenio con Acunsa (seguro médico), que supondría una reducción de 570.000 euros; la eliminación del obsequio de Navidad, que supone un ahorro de 125.000 euros; y la reducción al 50% de la aportación municipal al plan de pensiones de los empleados, que conllevará un recorte de gasto de 550.000 euros, entre otros conceptos. Este paquete de medidas sería también de aplicación a las plantillas de las empresas municipales, lo que aumentaría el ahorro en otros 700.000 euros.
El plan de viabilidad es un documento que establece las líneas maestras de trabajo que a largo plazo permitirán el saneamiento de las cuentas municipales, según la intención manifestada por el propio gobierno.
«Nos queda otro paquete de medida que presentaremos en el debate de la ciudad y que van acordes con que disminuya el capítulo de gastos y se incrementen los ingresos; hemos hecho un trabajo digno, sin cargar contra la plantilla y las medidas son asumibles por todas las partes», ha declarado a pesar de todo la alcaldesa.
Por cierto que el equipo municipal no renuncia todavía a poner un marcha un plan de jubilaciones anticipadas, que podría suponer otro importante alivio para las arcas municipales. Ahora, habrá que estudiar que todo se ajuste a la legalidad para que no ocurra como con el fallido Expediente de Regulación de Temporal de Empleo (ERTE).
En el caso de las prejubilaciones, más de 200 empleados podrían acogerse a las mismas en los próximos dos años.