Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La consulta ya está equipada y lista para empezar a funcionar cuando se nombre al equipo. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

Rehabilitación a tocateja

El Puerta del Mar lleva un mes con las nuevas instalaciones cerradas, mientras los enfermos siguen pagando un servicio privado Más de 3.000 pacientes coronarios exigen que se abra la unidad de recuperación

ELENA MARTOS emartos@lavozdigital.es
CÁDIZ.Actualizado:

La diferencia entre recibir rehabilitación después de una operación de corazón y no hacerlo es que la recuperación se alargue de uno a ocho meses. Por lo general, los pacientes coronarios siguen los consejos de los especialistas y recurren a gimnasios o a paseos por la playa para mejorar su situación. Durante las revisiones van controlando el estado y acatando las nuevas prescripciones. Otros, los que tienen posibilidades económicas, pagan la consulta en una unidad médica donde profesionales especializados se encargan del seguimiento, pero el servicio es caro y limitado sólo a unos cuantos. La única que hay en el entorno de la Bahía se encuentra en la Clínica Novo Sancti Petri.

Por eso mismo, los pacientes coronarios llevan años reclamando la instalación de este tipo de equipamientos en el Puerta del Mar. Se calcula que son más de 3.000 en toda la provincia, de los que en torno a 700 tienen que pasar por el quirófano cada año. Y esa reivindicación, casi histórica, ha recibido respuesta. El hospital ya tiene todo el material y el espacio para ponerlo en marcha. Incluso se ha colgado el rótulo de ubicación, pero la puerta sigue cerrada a cal y canto sin una fecha exacta para su inauguración.

La espera ha indignado a los pacientes de la asociación gaditana AGAC, a los que a finales del año pasado les confirmaron la apertura en el primer trimestre. Fue la enésima promesa que le hicieron al respecto. Ahora piden explicaciones. La que da el SAS es que en este caso se trata de incluir un nuevo servicio a la cartera del Puerta del Mar y necesita cumplir unos plazos. «No es una cuestión de falta de personal ni de falta de equipamiento, sino de ir paso por paso como en cualquier otro hospital andaluz».

Esta unidad tendrá capacidad para atender entre 200 y 250 pacientes al año de lunes a viernes. Los principales beneficiados serán los que hayan sufrido un infarto, una angina de pecho o a los intervenidos por la colocación de válvulas cardiacas. Esa fue la previsión que hicieron el jefe de Cardiología del centro, Rafael Vázquez, que tendrá adscrita la consulta, y otro especialista en unas jornadas organizadas por la asociación de pacientes en noviembre del año pasado.

El principal objetivo es mantener un control integral sobre la recuperación a través de máquinas de gimnasio monitorizadas. El equipo estará formado por un cardiólogo, un fisioterapeuta, una enfermera especializada, un psicólogo y un auxiliar de enfermería. Conseguir a este grupo de profesionales es el principal motivo de retraso, según denuncia la delegada de CC OO del centro, Carmen Boy. Asegura que «la consulta está complemente terminada y no tiene sentido mantenerla cerrada». Por ese motivo insta a la dirección a ponerla a disposición de los gaditanos, dada la importancia que tiene.