Zubin Mehta: «Mi sueño es dirigir la Filarmónica de Israel en Amman o El Cairo»
El director de orquesta recibió de manos de la Reina el VIII Premio Yehudi Menuhin
MADRID.Actualizado:«Uno de mis grandes sueños es dirigir la Filarmónica de Israel en ciudades como Amman, El Cairo o Beirut», dijo el director de orquesta de origen indio Zubin Mehta, quien ayer recibió en el Palacio del Pardo, y de manos de la Reina, el VIII Premio Yehudi Menuhin a la Integración de las Artes y la Educación. Este galardón, que concede cada dos años la Escuela Superior Reina Sofía, reconoce la labor de aquellos «músicos excepcionales» que «además de haber logrado la excelencia artística sobre los escenarios destaquen por contribuir a la formación de los jóvenes».
Uno de sus sueños es que algún día le acojan sin recelos en Amman; su otro gran sueño es dirigir la ópera 'Parsifal', de Wagner. «Nunca lo he hecho y este sueño sí lo cumpliré; será en 2014 con el Maggio Musicale Fiorentino», aseguró Mehta, de 74 años, quien se extraño cuando un periodista le preguntó por su jubilación «¿Jubilarme? No. Nunca. Pronto cumpliré 50 años con la música y tengo pensado estar otros 50 dedicado a este oficio; la música fue mi primer idioma y es mi espíritu y mi vida; mi mujer es la única que me lo reprocha, dice que le dedico demasiadas horas».
El director de orquesta manifestó que era una «gran honor» recibir este galardón. «Normalmente, cuando a uno le dan un premio, dice que es un gran honor, pero en este caso no es un cliché ni un cumplido, es una gran verdad que tiene su explicación». Y lo explicó: «Yehudi Menuhin llegó a la India en 1951. Yo tenía 15 años y fue muy importante su presencia en mi vida. Me trataba como a un hijo. Mi padre le preparó la orquesta de Bombay para que la dirigiera. Tuve el privilegio de tenerle ocho largos días en mi casa. Toqué con él el concierto para dos violines de Bach y, cuando empecé en Los Ángeles y Montreal, fue uno de mis primeros solistas». Además, añadió, Mehta, «sé que ayudó mucho a Paloma O'Shea a levantar su escuela de música». Por todo ello «digo con el corazón, y no como una frase hecha, que es para mí un honor recibir este premio».
Quejas
Después de desear que España gané el Mundial de Sudáfrica se quejó del escaso presupuesto del Palau de las Artes de Valencia.
«Recibe muy poco dinero público», se lamentó. «El Palau recibe un millón de euros, mientras que el Liceo de Barcelona recibe 14 millones y el Teatro Real de Madrid dieciocho. Nos tratan como a ciudadanos de segunda clase.
La directora de la escuela Reina Sofía, Paloma O'Shea, agradeció «enormemente» la presencia en Madrid de Mehta, quien el miércoles dirigió en Valencia, la ópera 'Salomé, de Richard Strauss, y hoy estrenará 'Carmen', de Bizet.