Diputación estima en 2,5 millones el ahorro por las medidas que lleva el 24 a un Pleno extraordinario
Actualizado: GuardarEl presidente de la Diputación Provincial de Cádiz, Francisco González Cabaña (PSOE), anunció hoy que el próximo jueves, día 24, la Diputación celebrará un Pleno extraordinario al que el equipo de gobierno (PSOE-IU) llevará una serie de medidas en relación con el decreto de reducción del déficit del Gobierno central, cuya aplicación podría suponer un ahorro de unos 2,5 millones, según sus estimaciones.
Tras aplaudir el acuerdo alcanzado ayer con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) para la reducción de los salarios de los alcaldes, que le pareció "bien desde el principio", González Cabaña concretó a Europa Press que el equipo de gobierno de la Diputación va a proponer una rebaja del 15 por ciento en el sueldo del presidente, así como de todos los diputados con dedicación exclusiva y los portavoces de la oposición, que también tienen dedicación exclusiva.
Según dijo, se trata de una rebaja "superior a la que recomienda la FAMP en estos casos", y también en el caso de los asesores, ya que se van a plantear rebajas "del 15, el diez y el 12 por ciento" en función de la categoría de cada uno de esos asesores.
Por otra parte, indicó que se van a eliminar en la Institución Provincial dos cargos de confianza, concretamente el de Jefe de Gabinete, que se transforma en asesor normal, y se elimina también el de técnico de Secretaría. Esto, unido a la reducción de asesores, podría acarrear el ahorro de unos 200.000 euros aproximadamente.
González Cabaña también recordó que, al margen de las citadas recomendaciones, la Diputación ha llevado a cabo un ajuste del gasto corriente de tal manera que se ha producido una reducción del 67 por ciento en los seis primeros meses del año.
Volviendo al acuerdo de la FAMP, el presidente de la Diputación gaditana lo valoró positivamente, al considerar que es "más que necesario", que está "bien adoptado" y que "da homogeneidad a las retribuciones de los cargos públicos locales en Andalucía", concluyó.