Ronnie Lee Gardner ha sido ejecutado en Utah. / Ap
pena de muerte

EEUU fusila por primera vez a un preso desde 1996

Ronnie Lee Gardner, condenado a la pena capital por matar a un fiscal en 1985, eligió este método para ser ejecutado

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El preso Ronnie Lee Gardner ha sido ejecutado en Estados Unidos ante un pelotón de fusilamiento, un método que eligió el propio reo y que no se había utilizado desde 1996 en el país. Gardner, de 49 años y condenado por asesinato, ha sido fusilado en la prisión estatal de Utah, en las afueras de Salt Lake City, a las 00.20 hora local (06.20 GMT).

Gardner había sido condenado por el asesinato del abogado Michael Burdell en 1985, cuando intentó escapar durante una audiencia judicial en la que se le acusaba de robo y de otro homicidio. En las horas previas a la ejecución, tanto el Tribunal Supremo de EEUU como varias cortes de apelación e incluso el gobernador del estado de Utah, Gary Herbert, negaron el perdón a Gardner.

Sus abogados habían basado sus solicitudes de clemencia o aplazamiento de la ejecución en los problemas sufridos por Gardner durante su juventud, cuando fue víctima de abusos y de su adicción a las drogas. También afirmaron que su cliente fue tratado injustamente durante el juicio en 1985 porque carecía de fondos para pagarse una defensa legal competente. Andres Parnes, su abogado en la etapa final del proceso, señaló que tras 25 años en el corredor de la muerte, la ejecución de su cliente era un castigo cruel y que era mejor que purgara sus crímenes de por vida en la cárcel.

La ejecución por fusilamiento fue eliminada de la ley de este estado del noroeste del país en 2004, pero Gardner pudo elegir ese método al haber sido sentenciado a muerte en 1985. Al decidir la forma de morir, no tuvo la intención de causar un drama o una controversia, según Parnes. "Gardner lo eligió porque creía que era más humano. No fue una cuestión de publicidad. Solamente lo prefería", señaló el abogado.

Más de mil asesinos ejecutados

Su fusilamiento es el tercero en la historia de Estados Unidos desde que el Tribunal Supremo volvió a instaurar la pena capital en 1976. Los dos anteriores fueron también en Utah, el único estado que mantuvo como legal esta elección entre inyección letal y disparos hasta 2004, cuando eliminó la ley por las críticas y por las expectaciones y publicidad que genera este tipo de ejecución.

Los otros dos fusilados fueron Gary Gilmore, el 17 de enero de 1977 y John Albert Taylor, el 26 de enero de 1996. Al contrario de Gardner, Taylor, el último ejecutado por disparos, decidió morir de esta forma para avergonzar a las autoridades.

Según los recuentes históricos, de las 49 ejecuciones que se han realizado en Utah desde 1850, 40 han sido por fusilamiento. Otros cuatro presos de los diez que están sentenciados a pena de muerte en este estado -Ron Lafferty, Ralph Leroy Menzies, Troy Michael Kell y Taberon Dave Honie-, han elegido también el fusilamiento para su ejecución.

Con la ejecución de Gardner suman 1.217 los asesinos que han sido ejecutados en Estados Unidos desde que el Tribunal Supremo restableció el castigo en 1976, según cifras del Centro de Información de la Pena de Muerte (CIPM). De ese total, más de un tercio han sido ejecutados en Texas, el estado que más aplica el castigo.