El técnico serbio, Radomir Antic, da instrucciones a sus jugadores, ayer, durante el entrenamiento del equipo. :: EFE
MÁS FÚTBOL

«Me molesta que mis jugadores vivan pendientes de su futuro»

«Allá cada uno con su conciencia, pero Krasic, Kolarov y Jovanovic están con el móvil todo el día» Radomir Antic Seleccionador de Serbia

JOHANNESBURGO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos enormes banderas de Serbia colgadas de los balcones sirven de faro. Son las nueve y media de la mañana y los 'plavi' desayunan bajo presión. Fallaron ante Ghana y no pueden perdonar hoy contra Alemania. Varios policías impiden el paso al interior del hotel de los balcánicos en Johannesburgo. Nos reconoce Resad Kunovac, ayudante de Radomir Antic desde que ganaron el doblete con el Atlético en el 96. Apura el pitillo y acude en busca de su jefe, que nos invita a pasar y acepta reflexionar en voz alta sobre su selección, la 'final' ante los teutones y el desarrollo de este extraño Mundial. La conversación tiene lugar antes de la derrota de España, pero 'Rado' ya barruntaba dificultades.

-¿Qué ocurrió ante Ghana? Porque, en teoría, Serbia era muy superior en el plano técnico...

-Nos costó, como a todos. El primer partido siempre es complicado. Lo controlamos, tuvimos más oportunidades, pero cuando perdonas al final sufres una acción aislada, desgraciada, y pierdes.

-Todo eso está muy bien, pero en una selección tan cuidadosa de los detalles como la suya, cometer un penalti como el de Kuzmanovic es muy grave...

-Sí, pero es parte del fútbol. Ya hemos pasado página y miramos hacia adelante para enfrentarnos a Alemania, una de las selecciones que más me ha impresionado.

-¿Les sorprendió que una selección africana fuera tan buena tácticamente?

- Hablamos de Ghana, cuatro veces campeón de África, campeón del mundo juvenil. Son muy competitivos, saben jugar al límite de la paciencia y aprovecharse de algún error. No sufrimos en defensa, pero la expulsión de Lukovic fue muy rigurosa y nos condicionó.

-¿Talento y físico suponen una combinación explosiva para un equipo como Alemania?

-Es un equipo bien armado, equilibrado, con calidad y sin complejos. Özil es importante porque juega entre líneas, crea espacios, se incorpora desde atrás y muestra enorme personalidad. Y Müller ha sido la revelación de la Bundesliga con el Bayern. Pero también me quedo con las subidas de sus laterales y un banquillo repleto de revulsivos como Marin, Cacau y Gómez.

-¿Los ve favoritos para el título?

-Es pronto y todavía no quiero sacar conclusiones. Hay equipos que según avanza el torneo siempre elevan su juego y su rendimiento. La primera impresión muestra que varias selecciones no han estado a la altura de lo esperado.

-¿Cómo se les gana?

-Estamos en situación de extrema necesidad. Lo primero es contrarrestar su juego y luego buscar nuestros argumentos ofensivos. Aunque los alemanes siempre tienen una mentalidad diferente y nunca regalarán nada, también confío en que jueguen algo más relajados al sumar ya tres puntos.

-¿Qué les falta para reencontrarse con su juego?

-Creamos demasiadas expectativas y comenzamos agarrotados. Nos hemos demostrado que podemos jugar con más fluidez. Espero que todo eso llegue contra Alemania.

-Serbia estaba hundida tras el paso de Clemente y dicen que usted obró un milagro.

-No voy a entrar en eso, pero sé lo que supone la selección para este país. Aparte de clasificarnos, la gente está muy contenta, ha vuelto al campo, ambienta muy bien los partidos. Me siento un privilegiado. No me gusta comparar, pero encontramos una forma de jugar al gusto de la gente.

-Es decir, que la transformación fue radical.

-Sí, porque para elegir el estilo hay que conocer la mentalidad del país, y los serbios siempre han sido gente ganadora que no se siente inferior a nadie a pesar de las dificultades. Generamos expectativas con grandes merecimientos y ahora hay que levantarse.

Rumores de fichajes

-Antic hizo historia con el Atlético jugando con rombo y Vizcaíno de único pivote. ¿Cree que actuar con dos medios centros defensivos destruye el fútbol?

-Cada uno es libre para elegir su forma de jugar de acuerdo con los recursos de la plantilla. Yo siempre procuro ajustar el planteamiento en relación con sus virtudes. Pero hay cosas extradeportivas que influyen en nuestro rendimiento.

-¿A qué se refiere?

-Desde que vinimos hay rumores sobre fichajes y varios jugadores sin solucionar su futuro. Somos humanos y nos afecta.

-Defina a Kolarov, el lateral deseado por Mourinho.

-Zurdo, con gran proyección ofensiva y con el tiro más potente de todos. El tira y afloja sobre su fichaje le afecta. No puedo hacer nada pero me molesta.

-¿Qué jugadores necesita para que marquen la diferencia y tiren del equipo?

-Las bandas estuvieron muy por debajo de sus posibilidades ante Ghana. Krasic también está en boca de todos y Jovanovic lleva firmando por el Liverpool sin haber jugado dos tres o tres meses.

-Por lo que cuenta, la concentración de Serbia es una feria.

-No es una feria, pero tengo que conseguir que cada jugador salga al campo en las mejores condiciones y bajo la presión del teléfono a diario no es fácil jugar.

-¿No puede hablar con ellos para evitar que se distraigan?

-Lo hemos hablado, pero por encima del jugador hay gente que le rodea. No puedo prohibir el móvil, dejo que cada uno actúe según su conciencia.

-¿Qué nos dice de España?

-Hay que esperar. Después de ganar 6-0 a Polonia todo el mundo estaba eufórico. Pero antes sufrió problemas con Arabia Saudí y con Corea del Sur, que falló varias ocasiones con los porteros. Tiene una buena dirección con Del Bosque.