Un verano sofocante
La Agencia Estatal de Meteorología prevé una subida de dos grados en las temperaturas máximas de julio y agosto
CÁDIZ.Actualizado:Es cierto que los humanos tienen poca memoria para las temperaturas y que cuando llega el verano siempre parece que es el más caluroso de todos los que se han vivido. Pero en esta ocasión, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha dado la razón, ya que en unas previsiones a medio plazo los técnicos han concluido que durante este verano, que comienza el próximo lunes, subirán las temperaturas máximas en dos grados. Este incremento, que puede parecer mínimo, es importante en meteorología porque dará una sensación de calor sofocante.
El portavoz de la Aemet, Ángel Rivera, calificó esta situación de anomalía «importante» y recordó el «famoso verano de 2003», cuando se sucedieron las intensas olas de calor y las temperaturas fueron tres grados superiores a lo normal en esta época. Los responsables de la Agencia han indicado que es muy probable que durante este verano se registren también varias olas de calor. Aunque la estación veraniega comienza el lunes, no será hasta el próximo jueves, día 24, cuando se alcancen las temperaturas normales para esta época del año.
Según explicó ayer el meteorólogo Luis Fernando López, desde la delegación sevillana de Aemet, estas predicciones a medio plazo son genéricas, «pero no se puede asegurar que en Cádiz se dé exactamente esa subida de dos grados». López especificó que en esta provincia queda todo supeditado al viento. «Si sopla viento de componente oeste será un verano fresquito, pero si predomina el levante se superarán esos dos grados», concretó el meteorólogo. Y cómo se comportará el viento durante este verano es una de las incógnitas que habrá que despejar cada semana.