Sierra

Puerto Serrano denuncia que la Junta de Andalucía paraliza su posible desarrollo turístico

El Consistorio considera «incomprensible» que el proyecto para la creación de cabañas en La Mota se «deje como algo perdido»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Estamos cansados de las trabas que se ponen al desarrollo del pueblo». Esa es la idea que se ha apoderado de los dirigentes del Ayuntamiento de Puerto Serrano, desde hace mucho tiempo. La última gota que ha desbordado el vaso ha sido la paralización, por parte de la Junta de Andalucía, de uno de los proyectos más importantes para el desarrollo turístico de la localidad, la construcción de un conjunto de cabañas rurales en el paraje de La Mota.

Este pequeño complejo turístico, que podría llegar a acoger a más de 300 visitantes, entienden desde el Consistorio que podría suponer un revulsivo para dinamizar el empleo local, tan afectado por la actual coyuntura económica. El regidor, Pedro Ruiz (IU), señala que después de dos años y medio de gestiones, el Ayuntamiento ya ha cumplido con todos los requisitos burocráticos para que los promotores comiencen las obras. No obstante, lamenta que «la Junta sigue mareando la perdiz y complicando el inicio del proyecto». Para el alcalde no se entiende que después de que ellos hayan acelerado todos los trámites, cuidando hasta el detalle cuestiones como el impacto ecológico o la dotación de servicios, sea ahora Sevilla quien tenga la iniciativa en punto muerto.

El complejo turístico de La Mota pretende convertirse en la mayor apuesta del municipio por aprovechar el auge del turismo rural. Situado cerca de la Vía Verde y de uno de los tramos más limpios del río Guadalete, La Mota «es una iniciativa fundamentada en los principios de crecimiento sostenible que nos ayudaría a rentabilizar uno de los principales recursos endógenos del pueblo: la naturaleza», destaca Ruiz.

Empleo

El Ayuntamiento tiene claro que el inicio de las obras supondría la creación inmediata de empleos y además acercaría el momento de apertura de la instalación y, por tanto, la creación de más puestos de trabajo. No obstante, el regidor considera que la actitud de la Junta «no tiene una explicación coherente y resulta comprensible que los inversores de iniciativas de este tipo se aburran y acaben llevándose los proyectos». Asimismo, considera que en situación de crisis como la actual las administraciones deben de agilizar la puesta en marcha de este tipo de proyectos «en lugar de hacer que los mecanismos sean cada vez más complejos y ridículos, obviando la situación de los municipios, promotores y trabajadores», concluye.