El cierre de camas en el hospital, por debajo de la media de la provincia
Los centros de salud de la costa contarán con 24 profesionales más para atender el aumento de la demanda asistencial de veraneantes
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Hospital de Jerez y el Distrito Sanitario hicieron ayer público el plan de verano, que tantas críticas ha suscitado en el Partido Popular. Según el comunicado oficial, el centro hospitalario jerezano mantendrá una reserva de camas de 9,63%, prácticamente la misma que el año pasado y muy inferior a la media de la provincia de Cádiz, con un 14, 32%.
Para cubrir las ausencias por vacaciones de los trabajadores, el Hospital de Jerez invertirá 3.055.000 euros para la contratación de más de 26.500 jornadas de trabajo. Durante estos meses de verano, como ya hicieran en años anteriores, la dirección del hospital aprovechará para acometer obras de reforma en diferentes plantas del edificio. Así, además de continuar con la construcción de las nuevas Consultas Externas y Rehabilitación-que se levantan en la parte trasera del complejo médico- habrá obras de mejora en las áreas de Medicina Interna, Neumología y Hematología, entre otras.
Aunque la competencia sanitaria es autonómica, el delegado de Bienestar Social y del Mayor, José Manuel Jiménez, quiso ayer salir al paso de las declaraciones de los concejales del PP sobre el cierre de camas del hospital jerezano: «El mismo plan de vacaciones que se implanta aquí se hace en otras comunidades autónomas gobernadas por el PP y allí no exigen lo mismo. No se puede estar en misa y repicando», dijo. Insistió en que «la asistencia a los ciudadanos está garantizada y los trabajadores tienen derecho a irse de vacaciones».
Desde el SAS recordaron que «en caso de que las camas reservadas se necesiten, se pondrán en funcionamiento de forma inmediata».
Atención Primaria
La llegada del periodo vacacional también conlleva una planificación en Atención Primaria. Así, el Distrito Jerez-Costa Noroeste gastará casi 1.500.000 euros en unas 12.000 jornadas laborales para sustituir a los profesionales de vacaciones.
Cobran especial importancia los centros de salud de la zona costera (Sanlúcar, Rota y Chipiona) debido al incremento de la asistencia por parte de los veraneantes por lo que la dirección del Distrito contratará a 24 profesionales de refuerzo. Nueve médicos, ocho enfermeras, un pediatra, dos auxiliares administrativos, tres celadores y un auxiliar de enfermería se sumarán a las plantillas actuales para dar una atención adecuada al volumen de pacientes. En estos contratos, la administración sanitaria invertirá 263.898 euros, lo que permitirá la realización de casi 2.300 jornadas de trabajo.
La actividad asistencial en la provincia continuará garantizando los tiempos de respuesta estipulados por ley. Se realizarán 352.107 primeras consultas de especialistas y 71.920 pruebas diagnósticas, lo que supone un incremento de 24.789 actos sanitarios más que en el verano de 2009. También se practicarán 6.762 operaciones quirúrgicas.