Alrededor de 2.000 jerezanos son vulnerables al calor
El Distrito Sanitario pone de nuevo en marcha la campaña de prevención de altas temperaturas
JEREZ.Actualizado:El verano no le sienta bien a todo el mundo. Las altas temperaturas pueden afectar a la salud, sobre todo, de los niños más pequeños, las personas mayores de 65 años y los enfermos crónicos. Por eso, la Consejería de Salud ha vuelto a poner en marcha el Plan de Prevención ante las altas temperaturas, que permanecerá activo hasta el 30 de septiembre. Solamente en Jerez, casi 2.000 personas pueden padecer las consecuencias del calor.
En la campaña del año pasado el personal de Enfermería del Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste atendió a casi 1.700 personas en sus domicilios y realizó más de 1.400 llamadas de seguimiento. «La media de edad de los pacientes de riesgo es de 82 años, el 44% de ellos viven solos y el 38% con otra persona mayor de 65 años», subrayó la directora de Cuidados del distrito, María del Carmen Raposo.
La responsable sanitaria recordó algunos de los consejos básicos que se pueden seguir para paliar los efectos del calor: no salir de 11.00 a 17.00 horas, vestir ropa clara y ligera, llevar sombrero y gafas de sol, beber mucho líquido, aumentar el consumo de verduras y frutas, darse varias duchas al día si es necesario y utilizar abanicos, ventiladores y aires acondicionados (nunca por debajo de los 23 grados). «Hay que estar pendientes de posibles síntomas de golpe de calor, como el enrojecimiento de la piel, la ausencia de sudor, la pérdida de consciencia e incluso convulsiones», detalló ayer Raposo. Ante esta situación, lo aconsejable es solicitar la presencia de los servicios sanitarios.
Otra de las consecuencias, menos grave, es la insolación, que se produce por permanecer en la calle en las horas de más calor y que provoca dolor de cabeza, fiebre y somnolencia. «Hay que buscar una sombra y refrescarse. Si los síntomas no remiten, hay que acudir al médico», indicó la responsable.
Niveles de alerta
Existen cuatro niveles de alerta por altas temperaturas (verde, amarillo, naranja y rojo). El verano pasado Jerez no alcanzó el máximo y, por fortuna, tampoco se produjeron ingresos hospitalarios por golpe de calor.
El representante del Consejo Local de las Personas Mayores, José Manuel García Cintado, aprovechó ayer para solicitar a las administraciones «plan especial subvencionado» para las personas mayores que carecen de medios económicos suficientes para afrontar la adecuación de sus viviendas al calor.
La campaña de prevención estará activa en los centros de salud, a través del teléfono de Salud Responde (902 506060), en internet (www.informarseesalud.org) y en los teléfonos móviles (tras darse de alta en el servicio).