Piden a Pedraz que insista a Francia por los 'pinchazos' del 'chivatazo'
El PP denuncia que «huele raro» que agentes implicados en el caso hayan ascendido cuando la investigación está aún en marcha
MADRID.Actualizado:El colectivo Dignidad y Justicia, acusación popular en el caso del chivatazo a ETA, ha pedido a Santiago Pedraz, el juez sustituto de Baltasar Garzón, que vuelva reclamar a las autoridades francesas copia de los 'pinchazos' telefónicos, si existen, entre el supuesto cabecilla de la red de extorsión de la banda, Joseba Elosúa, y el etarra que desde territorio galo se hacía cargo del dinero recaudado, José Antonio Cau Aldanur.
El pasado 15 de febrero, Garzón reclamó esta información al país vecino, después de que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional le obligara a tramitar las diligencias solicitadas por Dignidad y Justicia, rechazadas en primera instancia por el juez. La acusación pretendía conocer si desde la cabina telefónica del bar Faisán -supuesto centro de recaudación de la banda- se llamó a Francia el 3,4 y 5 de mayo de 2006, en los que se produjo el soplo policial que alertó de la inminente operación.
Dignidad y Justicia, además, pretende conocer si Cau Aldanur tenía las conversaciones intervenidas y si hubo una llamada que le alertó para que no cruzara la frontera esos días a recoger el fruto de las extorsiones porque era vigilado por efectivos de los servicios de Información.
Garzón, a petición a de la acusación, demandó igualmente «copia de todas aquellas actuaciones que se hayan practicado en Francia por iniciativa o con autorización judicial francesa» sobre el supuesto soplo, «en particular las razones que motivaron la suspensión de la operación hispano-francesa en relación con Elosua, Cau, Carmelo Luquín y otros» y «si tal suspensión tuvo por motivo la filtración que supuestamente se produjo tras una llamada telefónica recibida por Joseba Elosúa».
En el plano político, el 'chivatazo' volvió al Pleno del Congreso de los Diputados por vigésima séptima vez, según los cálculos de Alfredo Pérez Rubalcaba. El diputado del PP Ignacio Gil Lázaro preguntó al ministro por el ascenso de dos policías involucrados en el caso, uno de los tres imputados y el agente que investigó la supuesta delación policial.
Gil Lázaro acusó al titular de Interior de «tapar la verdad» y de intentar «ganarse el silencio» de los agentes bajo sospecha.
Según el parlamentario popular, esos ascensos «huelen raro». «¿Por qué asciende a estos funcionarios cuando la investigación está incompleta»», le preguntó al ministro. Pérez Rubalcaba reprochó a Gil Lázaro que no haga nada por «no tratar de perjudicar a policías honestos» con sus preguntas y afirmó tajante que «si los agentes ascienden, será porque les corresponde».