ESPAÑA

PSC y Esquerra arremeten contra CiU por su ambigüedad independentista

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El desmarque del independentismo del líder de CiU, Artur Mas, fue aprovechado ayer por Esquerra Republicana y el PSC para cargar por diferentes motivos contra ella. Unos para pescar de su lado soberanista y los otros para atraer a los más federalistas.

Mas dijo el martes que era contrario a convocar «en los próximos cuatro años un referéndum sobre la independencia» porque el país «no está maduro ni tiene una mayoría social clara para garantizar que esta operación terminará de forma exitosa». «Quizás la que no está madura es CiU para permitir a la población catalana que se exprese», declaró la diputada republicana Anna Simó. «ERC sí lo está», añadió, y lo pondrá «como condicionante para apoyar un pacto de gobierno en la siguiente legislatura», dijo.

Mas no se creyó nada y replicó que si los tres partidos del Govern vuelven a sumar mayoría tras las próximas elecciones catalanas, ERC «se olvidará» del referéndum y optará por formar un tercer tripartito con José Montilla al frente.

Desde las filas socialistas también arremetieron contra el líder nacionalista, pero en sentido opuesto. El diputado Joan Ferrán señaló que la actitud de CiU «no extraña» porque Mas «es el paradigma de la ambigüedad política, y mantiene una especie de actitud esquizofrénica». «Mientras que en Madrid CiU hace ver que tiene un sentido de Estado espectacular, en Cataluña hace gala de soberanismo».

El líder de CiU hizo oídos sordos y se reafirmó ayer en sus posiciones menos soberanistas aunque apostó, una vez más, por reclamar el régimen de Concierto Económico de Navarra y Euskadi. «En las encuestas sobre la independencia gana el no y si este es el escenario hoy por hoy hay que pensárselo dos veces, porque se trata de ir a ganar y no a perder», dijo en la emisora Rac-1. Pero lo que «no nos pueden decir es que el Concierto Económico no cabe en la Constitución porque Euskadi y Navarra lo tienen», afirmó Mas.