El SAS vuelve a reforzar las zonas costeras con una veintena de médicos
Actualizado:La atención primaria también resulta «insuficiente», a juicio de los sindicatos. En total, 19 médicos de familia atenderán a los veraneantes que empezarán a llegar a partir de julio. Son los llamados 'desplazados', que se atienden en ambulatorios específicos en una decena de municipios. Junto a ellos estarán 18 enfermeros, un pediatra, cuatro administrativos, tres celadores y un auxiliar de enfermería y esa es toda la planificación en lo que respecta a refuerzo.
Los centros de salud que contarán con equipos extras serán los de Rota, Chipiona, Sanlúcar, Barbate, Zahara, La Laguna (Cádiz), El Lugar (Chiclana), La Atalaya (Conil), Valdelagrana (El Puerto) y Tarifa. Exactamente los mismos que el año pasado, con una planificación similar. Pero eso no quiere decir que se consiga contratar a todos ellos. Antonio Bueno, delegado de Sindicato Médico para la Bahía, recalca que «a veces resulta imposible encontrar a todos los profesionales».
Según la experiencia de veranos anteriores, asegura que los principales problemas no están en los grandes municipios como Cádiz o San Fernando. Incluso reconoce que Chiclana tira bien con lo que tiene, pero en el caso de Conil, Barbate y Vejer, la situación es distinta. «El número de facultativos es menor y la población llega a cuadruplicarse, es difícil hacer una previsión».
A pesar de todo, la Junta insiste en que la previsión no está sujeta a un presupuesto ajustado ni a la disposición de los profesionales, sino a «un estudio basado en la experiencia de años anteriores teniendo en cuenta los niveles de demanda».