Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Muchos usuarios optan por las Urgencias para evitar las colas en los ambulatorios, en la imagen aparece el acceso de Puerta del Mar. :: N. R.
Ciudadanos

Los hospitales de la provincia afrontarán el verano con el cierre de 300 camas

Los sindicatos alertan de que Urgencias volverá a ser la zona más saturada por la «escasa» cobertura de las vacaciones

ELENA MARTOS
CÁDIZ.Actualizado:

Hay quien cree que aún es pronto para empezar a hablar de las vacaciones, pero para evitar que las 'tijeras' del Gobierno y la Junta se mezclen con la planificación del verano es conveniente tenerlo todo claro cuanto antes. Los centros sanitarios han sido quizá los más rápidos y ya tienen lista la fórmula para afrontar el verano.

Las sorpresas son mínimas: cierre de habitaciones y un refuerzo de los centros de salud con mayor demanda asistencial. Este año se amplía el número de camas que dejarán de funcionar. En total unas 300, el 14,32% del total (2.082, según el último dato publicado en la memoria de la Consejería de 2008). En general suponen unas 25 más que el año pasado, pero son suficientes para que los pacientes se acumulen en Urgencias y aumente la indignación de los profesionales. Esa es la opinión de José Antonio Aparicio, secretario general de Sanidad de CC OO, que se mostró ayer especialmente crítico con el plan del SAS. Las áreas que sufren un mayor recorte suelen ser las que cuentan con mayor previsión como Cirugía, Traumatología o Interna.

Admite que le molesta cada vez más la explicación de que la demanda baja durante las vacaciones o que dejar las habitaciones libres permite hacer remodelaciones. «La realidad es que cada vez es más difícil encontrar a médicos especialistas para hacer las sustituciones y que las que se plantean resultan insuficientes», contraataca. También recalca que Urgencias siempre tiene demanda asistencial, «especialmente de aquellos veraneantes que evitan esperar las colas en el centro de salud que le corresponde y entran por la puerta de atrás».

La tijera también se meterá en las contrataciones de verano, según calcula el sindicato. La Junta prevé cubrir 147.584 jornadas, de las que 27.327 se harán en el Puerta del Mar, aunque de momento sus trabajadores aún no cuenten con la planificación ni con el número de camas que se cerrarán. El resto se repartirán entre los otros cuatro hospitales públicos y los distritos de atención primaria, a los que se destinan en torno a unas 30.000.

«En este caso hay que tener en cuenta que también se van a ver afectadas las urgencias de los centros de salud». La voz crítica es ahora de Guillermo López responsable de Sanidad de UGT. Asegura que cada año se enfrentan al mismo problema de usuarios molestos, retrasos en la cita previa y profesionales estresados. «Apenas se hacen sustituciones, se recurre a la acumulación de los cupos y los médicos se ven obligados a atender al doble de pacientes».