Ciudadanos

Alarma por la aparición de peces muertos en el Guadalete

Técnicos de Medio Ambiente han retirado varias decenas de lisas mojoneras junto al azud de El Portal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El río Guadalete ha vuelto a ser una tumba para decenas de peces. La pasada semana y durante varios días aparecieron junto al azud de El Portal ejemplares de lisas mojoneras y alguna que otra carpa en la superficie del río intentando respirar de forma desesperada o, definitivamente y a pesar de sus esfuerzos, flotando inertes en el agua.

La Delegación provincial de Medio Ambiente recibió el aviso del Ayuntamiento de Jerez el pasado jueves y enseguida se puso en marcha el protocolo de actuación para estos casos. Técnicos de la administración autonómica se desplazaron hasta el lugar donde habían sido avistados los peces muertos y el viernes retiraron hasta medio centenar de ejemplares de lisas mojoneras, una especie común que no está en peligro de extinción. Los peces fueron incinerados de forma inmediata.

La hipótesis que baraja la Consejería de Medio Ambiente tras las tres visitas que han realizado a la zona es que las primeras jornadas de calor de la temporada hayan provocado una merma en el nivel de oxígeno del río Guadalete. Este déficit provoca el fallecimiento de los peces en un proceso que pasa habitualmente cada año y que no tiene mayor importancia. Lo positivo, según las mismas fuentes, es que el efecto ha durado poco tiempo y que, de momento, no se han registrado más casos.

No es la primera vez que el río Guadalete padece la muerte masiva de peces en la misma zona. En 2006 la Junta de Andalucía volvió a activar el protocolo de actuación ante otra aparición de ejemplares sin vida en sus riberas. Al igual que en esta ocasión, los técnicos tomaron muestras del agua para analizarlo y todo pareció indicar que se debió a una época de sequía seguida de una tromba que cayó sobre la ciudad. No hubo indicios para culpar a la azucarera de El Portal del suceso.