Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Arenas pide que se retiren las subidas fiscales «porque ahuyentan a los inversores»

El PP plantará batalla en el Parlamento contra las medidas de Griñán que gravan impuestos y recortan inversiones de la Junta

M. D. T. / AGENCIAS
SEVILLA / HUELVA.Actualizado:

El Partido Popular presentó ayer una proposición no de ley en el Parlamento andaluz en la que se solicita que se rechacen las subidas impositivas y el recorte de inversiones, dentro de las medidas anunciadas por Griñán en la Cámara la pasada semana. El PP cree que con ellas los inversores huirán de Andalucía y propone a cambio un plan de ajuste con recortes del gasto corriente de la Junta. La proposición no de ley del PP se verá en el próximo pleno del Parlamento, a celebrar la próxima semana y en el que se votará el decreto sobre las medidas tributarias de la Junta para reactivar la economía. El PP también presenta una propuesta para que no se politicen las cajas de ahorro.

La propuesta del PP no tiene posibilidades de aprobarse, dado que el PSOE cuenta con mayoría absoluta en el Parlamento y ya respaldó con su voto el ajuste dado a conocer por el presidente de la Junta en el Debate del Estado sobre la Comunidad. En dicho debate, el PP no participó en la votación de las resoluciones planteadas por los socialistas para respaldar el plan de estabilidad propuesto por Griñán y que prevé para este año un ahorro de 1.568 millones de euros.

Pese a la casi nula posibilidad de aprobarse su iniciativa, el PP quiere con ello dejar claro que no respalda ninguna de las propuestas del presidente andaluz y plantará batalla por ello en el Parlamento. El máximo dirigente del PP en Andalucía, Javier Arenas, explicó ayer en Huelva el porqué. En sintonía con las críticas del presidente de la Confederación Andaluza de Empresarios (CEA), Miguel Herrero, Arenas advierte de que la subida de impuestos puede ahuyentar a los inversores. «Con la subida fiscal se ahuyenta a los inversores y se restan a Andalucía oportunidades», dijo ayer en Huelva.

Un rico con 80.000 euros

Arenas manifestó que en Andalucía es donde «más impuestos se pagan» y que los inversores se irán a las comunidades «donde menos se pagan». Rajoy ha ordenado a los presidentes de las comunidades gobernadas por el PP que no suban los impuestos en los recortes que presenten para contener el déficit.

El dirigente andaluz del PP ha cuestionado la cantidad a partir de la cual Andalucía considera que un ciudadano goza de una renta alta: 80.000 euros. «Qué es eso de que en Barcelona un rico es el que gana 120.000, en Asturias, 100.000 euros, en Extremadura es el que gana 60.000 y en Andalucía 80.000», se preguntó el presidente del PP-A.

Arenas propone «dejar sin efecto la subida fiscal» y el recorte de las inversiones públicas (más de 600 millones este año) y contribuir a la contención del déficit nacional es necesario con un plan de austeridad que no toque el gasto en sanidad, educación o servicios sociales. «A todo lo demás, sí». Arenas volvió a dar pistas de por dónde él metería la tijera, por el gasto de las empresas públicas en personal. Para el dirigente del PP no sobra ningún funcionario, pero sí «mucho enchufado, personal de confianza y 26.000 colocados a dedo».

Arenas recordó que las empresas públicas cuestan 5.000 millones y que el plan de reestructuración de Griñán, con la supresión de 110, sólo va a suponer el ahorro de 100 millones en tres años (30 este año). Sin embargo la subida fiscal supone 411 millones, por lo que a su juicio, «lo fácil para un político es subir los impuestos y parar las inversiones y lo difícil es apretarse el cinturón», dijo en Huelva el dirigente del PP.

Por otra parte, los servicios jurídicos de CC OO-A interpusieron ayer un recurso ante la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) contra el decreto ley de la Junta de Andalucía sobre la rebaja del 5% de las retribuciones a los empleados del sector público, según informó el sindicato.