Cocina sana, innovadora y dulce
Acaba de incorporar a sus creaciones un chocolate propio, negro y con leche, que hará las delicias de los más golosos La Escuela de Hostelería abrirá una tienda gastronómica para todos los gustos
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Grupo Romero Caballero no para. A su prestigiosa Escuela de Hostelería, al Catering Las Vides, a la EH Editores, a la Librería Hojas de Bohemia y un largo etcétera habrá que sumarle en poco más de un mes dos nuevos atractivos: una tienda gastronómica que venderá productos listos para consumir y una marca propia de chocolate, negro y con leche, que incrementa la apuesta culinaria del equipo de expertos cocineros e investigadores de la institución jerezana.
«La tienda irá ubicada en un espacio de dos mil metros cuadrados y la mitad está dedicada a almacenes, cámaras frigoríficas y de congelación. El espacio expositivo estará dividido en diferentes áreas para pastelería, productos elaborados de cuarta y quinta gama, bodega y productos para llevar», contó uno de los propietarios del grupo, Francisco Romero. El responsable, al igual que su jefe de cocina, Pepe Rosales, insistió en que «no será una tienda de productos gourmet, sino que habrá de todo: curiosidades y delicatessen y un potaje de lentejas con chorizo». También recalcaron que la bodega tendrá cierta orientación didáctica para que «el público conozca los vinos de Jerez, de la provincia, España y el extranjero», explicó Romero.
En cuanto a los productos para llevar, destacaron la variedad de estilos y de procedencias: «Habrá platos locales e internacionales. Ya tenemos una carta de 120 y estamos investigando otro centenar. Queremos que todas las culturas gastronómicas tengan cabida». Para estos platos, la Escuela incorpora una novedosa técnica de conservación de los alimentos a través de procesos térmicos que no lleva aditivos y que pude durar hasta 50 días. «Lo revolucionario es que va a haber desde carrillada hasta lasaña sin conservantes. Es gastronomía sana para una sociedad sana», dijeron.
«Hoy vivimos con muchas prisas y no queremos que la gente llegue a casa y se coma solamente un sándwich sino un buen salmorejo o una berza», aseguró el responsable de la Escuela, que se deshizo en elogios hacia sus trabajadores «porque sin ellos, no hay maquinaria ni tecnología que valga». La comercialización de estos platos para llevar nace con la intención de que «la gente se lo lleve a casa, al campo, a la playa, a una fiesta y que no sólo se quede en nuestros manteles».
Chocolate made in Jerez
En su investigación y apuesta culinaria, la Escuela Profesional de Hostelería ha dado un paso más: «Queremos darle al chocolate la importancia que tiene en otras partes del mundo», dijo el jefe de cocina. El responsable de pastelería, Juan Carlos Ibáñez, añadió por su parte que «conocemos los gustos de la clientela del Sur y pensamos crear nuestros propios chocolates». La materia prima llega desde París y la Escuela se encarga del resto.
El resultado es una mezcla de cuatro chocolates distintos, tres de ellos procedentes de Sudamérica y otro de África. «Ya está bien que siempre sean los primeros los catalanes y los vascos. Nosotros somos casi pioneros en España con la creación de este producto y más en Andalucía», dijo Ibáñez. Las piruletas de chocolate, bombones, carmelas, bizcochos, mousses y tartas estarán disponibles en la tienda: «El mundo del chocolate es tan amplio como el de toda la pastelería», certificó el especialista.