Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Un portavoz de CGT se dirige a los empleados, en una de las últimas concentraciones. :: javier fernández
Jerez

Una oposición sindical sin fisuras

El gobierno local les da de plazo hasta el viernes para que decidan si aceptan o no las medidas presentadas El plan de viabilidad vuelve a encontrarse con el rechazo frontal de los representantes de la plantilla

E. ESTEBAN
JEREZ.Actualizado:

Por mucho que el Consistorio haya tratado de suavizar el efecto del Real Decreto del Gobierno sobre la plantilla municipal, los sindicatos han dejado bien claro que se opondrán a todo lo que suponga recortes salariales y sociales. Uno de los más contundentes fue sin lugar a dudas CC OO, que calificó de «tomadura de pelo» la reunión mantenida con el equipo de gobierno. Por todo ello, reiteraron su «rechazo frontal» a cualquier rebaja de salario o derechos contemplados en el convenio actual.

«Los miembros del equipo de gobierno son incapaces de presentar un plan de viabilidad», remacharon desde el sindicato. Desde CC OO también reivindicaron a Pilar Sánchez la cuantificación del plan de viabilidad para el Ayuntamiento y la creación de un plan de seguimiento. Asimismo, se preguntaron sobre la legalidad de los recortes y las razones para realizarlos en este momento «cuando no hace mucho tiempo un grupo de técnicos lo planteó y los echaron para atrás».

Por último, CC OO quiere conocer los importes y resoluciones de asignación de todas las productividades, al considerar que algunas habrá que revisarlas y otras eliminarlas. Además, exige al Consistorio que preste los servicios a la ciudadanía en consonancia con la plantilla que tiene, poniendo como ejemplo a la Policía Local.

«Inaceptable»

Igualmente combativos se mostraron desde CGT. José García señaló que «nos parece inaceptable el escaso talante negociador que tiene el Ayuntamiento». Asimismo, calificó de «pantomima» el encuentro mantenido. No faltaron las críticas a Recursos Humanos: «Es un verdadero mamarracho como Ainhoa Gil lleva este área». En cuanto a la suspensión del seguro médico, hizo hincapié en los perjuicios para gran parte de la plantilla, «por ejemplo algunos a los que no se podrá aplicar la Radioterapia».

Desde UGT, Alfonso Cárdenas criticó el recorte de derechos en el convenio, así como la bajada salarial. Aseguró que «deberían recortar más dentro de las productividades y no sería necesario reducir de esta manera el plan de pensiones».