El hospital niega el recorte de camas y quirófanos denunciado por el PP
Asegura que ha contratado médicos y que los populares arremeten contra el centro sanitario «amparados en mentiras»
JEREZ. Actualizado: GuardarAnte «las profusas y sorprendentes informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre una rueda de prensa de un grupo de la oposición (PP), al que no se le conoce en materia sanitaria más mérito que el de desprestigiarla a partir de falsedades y una ignorancia supina», la Dirección del Hospital de Jerez, «integrada por profesionales que sí saben de la gestión de la salud», quiso ayer expresar «su indignación por la difusión de una serie de datos irreales y alarmistas».
Asegura que el plan de verano, «que será presentado en su momento con cifras cerradas y, por supuesto, no inventadas», contemplará una reserva de camas que responderá, de un lado a la necesidad de ejecutar ciertas obras de mejora en el hospital -«¿o acaso el PP pretende que no se hagan o que se acometan junto a los pacientes ingresados?»- y, de otro, «a que sería una irresponsabilidad de gestión por parte del Servicio Andaluz de Salud mantener una serie de camas disponibles que no se van a usar», puesto que, «como está comprobado, la frecuentación en los centros sanitarios disminuye en la época estival».
A través de un duro y contundente comunicado hecho público en la mañana de ayer, la dirección del centro sanitario añadía que «pese a este hecho contrastado, los populares prefieren plantear, como es tradicional antes del inicio del verano, una suerte de apocalipsis sanitario que resultaría aburrido si no fuera por la inquietud y alarma que genera entre la ciudadanía». Y añade que «prueba de lo caprichoso de sus críticas y acusaciones es que no son capaces de demostrar, porque no pueden, que el verano anterior se haya producido una hecatombe en el hospital». A las reclamaciones ciudadanas se remite el centro. Por si fuera poco, la responsable del PP de Jerez, María José García Pelayo, arremete contra el Servicio de Urgencias del Hospital de Jerez, «lo cual se ha convertido ya en una costumbre amparada en mentiras, ya que no solamente la cobertura prevista en todas las categorías es del 100%, sino que, además, desde mayo se han contratado tres médicos más, a los que hay que sumar otro más que se incorporará en el mes de julio».
Por todo ello, «lamenta y desea mostrar su preocupación sobre el hecho de que se dé crédito a una información a todas luces sectaria que sólo busca desprestigiar al sistema sanitario público».
Las críticas
Cabe recordar que el PP fue, el lunes, el primero en pronunciarse sobre el plan de vacaciones del Hospital de Jerez, que cada año sale a la palestra por el cierre de camas y quirófanos y las sustituciones de personal. Según explicaron los concejales María José García-Pelayo y José Galvín, este verano será «histórico» en cuanto a reducción de la actividad puesto que «se cerrarán 91 camas, 11 más que el año pasado y 20 más que en 2008».
Insisten en que «en vez de reducir los recortes, cada año los aumentan». Como es habitual, el cierre de camas está unido a un descenso de la actividad quirúrgica. «Habrá seis quirófanos cerrados de media en agosto, o sea, más de la mitad» detalló García-Pelayo. Durante los meses de julio y agosto también se suspenderán las intervenciones quirúrgicas por las tardes. Ya en septiembre la incidencia es menor porque solamente permanecerán cerrados dos quirófanos y se retomará la actividad vespertina.
«El hospital ya parte de una situación deficitaria porque tiene la mitad de camas que lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud», explicaron desde el PP. Al parecer, se cerrarían 53 en el Materno-Infantil y 38 en Cardiología y Respiratorio.
También aprovechará el verano para remodelar Hematología y los pacientes serán reubicados en el área de Nefrología y la antigua de diálisis: «Esta medida no va a causar tantos perjuicios porque Nefrología está ahora en desuso», explicó la edil popular. Para el PP una de las principales consecuencias del cierre de camas es que se ralentizarán los ingresos en planta.
La situación en la que actualmente está el centro sanitario para enfrentarse a las vacaciones «es preocupante». «Hay 1.480 personas esperando una operación y no van a tardar lo mismo que si todos los quirófanos estuvieran abiertos en verano», dijo García-Pelayo, que recordó que las intervenciones que suman más demora son las de cataratas, trastornos de la piel y la colocación de prótesis articulares.