Zeina y Elena volverán a pasar el verano juntas en la piscina, la playa y montando a caballo. :: Juan Carlos Corchado
Jerez

«Estos niños nos enseñan a valorar más las cosas»

Un grupo de 26 menores saharauis llegó ayer a la ciudad

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Zeina y Elena no cruzaron una palabra cuando la pequeña se bajó del autobús. La niña enseguida se colgó del cuello de su «mamá española» y así seguía un rato después. Como ella, otros 25 niños saharauis de entre 7 y 12 años llegaron ayer a Jerez tras 24 horas de viaje desde Argelia para disfrutar de dos meses de vacaciones con familias de la ciudad gracias a la gestión de la asociación Amiraui. La emoción del momento era evidente y más de una lágrima se derramó al ver circular al autobús por la avenida de Arcos.

«Estaba deseando que llegara. Ella también, porque me ha llamado veinte veces», dijo ayer Elena Laboisse mientras recogía a Zeina. La experiencia de una amiga que acogía en su casa a otro menor decidió a Elena a seguir la iniciativa y desde el pasado año la pequeña saharaui pasa los dos meses de verano con ella. «Se aprende mucho de estos niños. Te enseñan a darle otro valor a las cosas», aseguró ayer esta monitora del Centro Municipal de Equitación.

Aparte de ir a la playa y la piscina, Zeina montará a caballo este verano e irá de excursión: «Quiero llevarla al Castillo de las Guardas porque creo que le gustará», dijo la joven, que tiene muy claro que «hay que hacerse a la idea de que vienen para dos meses y que se tienen que marchar a su casa. Lo importante es disfrutar este tiempo». Zeina «viene más delgada pero también más alta, ha crecido mucho», explicó mientras la pequeña se agarraba de su cintura y sonreía, tímida.

Veteranos

Amiraui lleva trece años poniendo en marcha este programa solidario: «Cada vez hay más familias dispuestas a acoger pero con las subvenciones municipales congeladas es más complicado», explicó Lola Villagrán, responsable de 'Vacaciones en paz'. El billete del niño y el alojamiento y la manutención de los monitores que los acompañan durante su estancia en la ciudad cuesta 600 euros. a las familias.

A las once y cuarto de la mañana, los 26 niños bajaron del autobús en la rotonda de Biarritz y se dirigieron a la sede del colectivo. Allí, las familias de acogida recibieron una carpeta con la documentación del menor, indicaciones para su estancia en Jerez e información para los pediatras. «Aunque ningún niño viene por primera vez, recordamos algunas cosas básicas como no darles verdura los primeros días porque para ellos es hierba», contó la presidenta.

A pesar del larguísimo viaje, los menores no tenían caras de cansancio: «Hoy deben bañarse y descansar y si no quieren comer, que no coman, porque les puede sentar mal», explicó Lola a los padres. Elena preveía que Zeina no se quedaría dormida hasta la noche: «Hoy querrá visitar a los amigos y los primos y mañana descansará todo lo que pueda», dijo.

De momento, Amiraui ha organizado un campeonato de fútbol entre los chavales y están a la espera de recibir otras propuestas como una visita al Zoo o a una bodega, como ya hicieron el año pasado.

En total, serán 39 los menores procedentes de campos de refugiados del Sáhara los que pasen el verano con familias jerezanas. Tras los 26 de ayer, mañana llegarán los 13 restantes. «Este año no hemos podido traer a niños nuevos por la crisis. Todos han venido ya otras veces», explicó Lola Villagrán despidiendo ya a los pequeños agarrados de la mano de sus papás españoles.