Sánchez presentó su plan de viabilidad ante un equipo de gobierno dividido, el pasado mes de abril. :: javier fernández
Jerez

El Ayuntamiento recortará el sueldo a sus trabajadores entre 31 y 278 euros al mes

La reducción salarial se limita al 'tijeretazo' de Zapatero, aunque las pensiones y los servicios extra se verán afectados

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La incógnita que más preocupaba a la plantilla municipal, tras varias semanas de incertidumbre, terminó ayer desvelándose por fin. En un encuentro de la alcaldesa y varios de sus delegados con los sindicatos, se dieron a conocer -de manera escueta, ya que a última hora las centrales todavía esperaban un documento más detallado- las medidas del plan de viabilidad. Y, sobre todo, cómo afectará el Real Decreto del Gobierno a los 2.500 empleados del Consistorio.

El 'tijeretazo' será al final menor de lo esperado, si se tiene en cuenta que hace un mes se planteó recortar el sueldo entre un 7,5 y un 30%. En la propuesta de ayer, se supone que la definitiva, los salarios de la plantilla municipal se reducen 'sólo' entre un 1,5 y un 4,8%. Esto significa que el trabajador con el salario más alto cobrará, a partir del 1 de julio (nómina de junio), 278 euros menos al mes; frente a los 31 del más bajo.

Es el resultado de aplicar este 'tijeretazo' al salario base, trienios, complementos, productividad y pluses varios. Por ejemplo, en el caso de un funcionario C1, el sueldo base se reduce un 2%, pero los complementos lo hacen un 5%; la paga extra de diciembre un 17,2%; y la productividad y pluses otro 5%. Si se tienen en cuenta todos estos conceptos, la pérdida anual por la puesta en marcha de esta medida es del 3,6% para dicha categoría. O lo que es lo mismo, 926,42 euros menos al año (77,2 al mes).

Medidas suavizadas

Sea como fuere, la propuesta de trabajo, la propuesta de trabajo presentada por el Ayuntamiento a los sindicatos es bastante más suave que la planteada hace un mes, donde los recortes eran mucho más serios y con reducción de la jornada. Algo de lo que ayer ni se habló.

Con esta primera medida, referente al capítulo 1, el gobierno local pretende ahorrar 1.442.398 euros en lo que queda de año. Ya para 2011, el montante sería de 2,5 millones. Pero hay que resaltar que el plan de viabilidad se divide en dos tipos de actuaciones en el capítulo de Personal: aplicación del Real Decreto, que son las ya mencionadas; y otras propias del Ayuntamiento de Jerez. Hay entrarían el recorte de servicios extraordinarios (reducción de compra de libranzas y de horas extra en un 70%) y la suspensión del pago por eventos. También la anulación del seguro médico con la Policlínica de Navarra, del obsequio de Navidad y otra muy criticada por los sindicatos: la disminución del plan de pensiones al 50%, lo que significa pasar de 50 a 25 euros mensuales.

En conjunto, pues, el capítulo 1 del Ayuntamiento se beneficiaría de un ahorro de unos 7 millones de euros al año. Pero para alcanzar el ansiado equilibrio presupuestario, el Consistorio ha entendido que tiene que ajustarse el cinturón también en los capítulos 2, 4 y 6 (gastos corrientes, transferencias corrientes e inversiones), gastando 6 millones de euros menos. En definitiva, el objetivo es una disminución de 16 millones de euros entre este año y el siguiente.

El documento de trabajo entregado a los sindicatos también contempla una estimación durante el periodo 2010-2014 de la reducción de la masa salarial debido a bajas por jubilación e incapacidades. El cálculo en este sentido es de unos cinco millones de euros.

Prejubilaciones

Tampoco se renuncia a un programa de jubilaciones anticipadas, que podría afectar a unos 240 trabajadores en el periodo de dos años de aplicación del programa.

Finalmente, se informó sobre la huelga del sector público del 8 de junio, sobre la que el equipo de gobierno aclaró que el seguimiento en el Ayuntamiento fue de un 9,59% de la plantilla. En esa jornada se registraron permisos por vacaciones y asuntos propios, por lo que en total se estima que un 15% de la plantilla la que no acudió a su puesto de trabajo.