Bolsa de Madrid. / Archivo
MERCADOS | MADRID

La Bolsa acaba con su racha alcista por la recogida de beneficios y la caída de Wall Street

El Ibex baja un 0,6% y pierde el nivel de los 9.700 puntos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa española ha bajado el 0,6% y ha perdido el nivel de los 9.700 puntos, afectada por la recogida de beneficios y la caída de Wall Street tras conocerse datos negativos del sector constructor estadounidense. Después de cinco sesiones consecutivas de ganancias en las que había ganado el 12%, el índice de referencia del mercado español, el Ibex-35, ha bajado 58,70 puntos, hasta los 9.683 enteros. Las pérdidas anuales crecen hasta el 18,90%.

En Europa, con el euro a 1,232 dólares, sólo bajaba Milán, el 0,1%, mientras que París y Londres subían el 0,39% cada una; Fráncfort, el 0,26%, y el índice Euro Stoxx 50, el 0,09%. Mientras, Wall Street ha cerrado hoy con un alza del 0,05% en el Dow Jones de Industriales.

La Bolsa española continuó en el comienzo de la sesión con la tendencia alcista de los últimos días y superaba el nivel de 9.800 puntos con una subida del 1%. El avance del 2,1% de Wall Street el día anterior y el repunte de las plazas europeas impulsaba al mercado nacional, que escapaba del aumento del paro en el Reino Unido y de las noticias que indicaban que España recibiría 250.000 millones de euros de ayuda de Europa y del Fondo Monetario Internacional.

Bajan los grandes valores

La caída del precio del petróleo Brent, que había subido a 77,5 dólares en la apertura, y la depreciación del euro, que empezaba el día en 1,235 dólares, arrastraban a la Bolsa, que se acercaba a 9.600 puntos. La subida de una décima de la inflación en la zona euro en mayo, hasta el 1,6%, no influía en la Bolsa, que seguía el ritmo de otros mercados. El aumento del 17,7% de las solicitudes semanales de hipotecas en los Estados Unidos no frenaba la caída de la bolsa, que llegaba a perder el nivel de 9.600 puntos.

En el descenso participaban la bajada del crudo a 76,5 dólares y las malas previsiones de apertura de Wall Street, después de que se publicara que las viviendas iniciadas en los Estados Unidos habían descendido el 10% el mes pasado. La moderación de la caída de Wall Street, a lo que contribuyó el aumento del 1,2% de la producción industrial estadounidense en mayo y la subida del petróleo a 77 dólares, a pesar del aumento de las reservas de la mayor economía del mundo, y del euro a 1,23 dólares, redujo el descenso de la Bolsa española al final de la sesión, cuando se acercó a 9.700 puntos.

Excepto BBVA, que subía el 0,17%, el resto de los grandes valores ha bajado: Telefónica, el 1,42%, afectada por una revisión a la baja de las previsiones de resultados de Nokia, en tanto que Banco Santander caía el 0,39%; Iberdrola, el 0,36%; y Repsol, el 0,2%. La mayor subida del Ibex correspondía a Bolsas y Mercados Españoles, el 1,57%, mientras que Red Eléctrica avanzaba el 1,38%, animada por un informe favorable; Enagás, el 1,21%, y Criteria, el 1,1%.

Sotogrande encabezaba las pérdidas del mercado continuo, mientras que Afirma presidía las ganancias con un alza del 17,32%.