Fomento cerrará las líneas de tren con pocos pasajeros
MADRID.Actualizado:En tiempos de vacas gordas, los distintos ministros de Fomento jugaron a invertir más millones que el anterior. Un modelo que hoy, en plena crisis, es insostenible. Así lo reconoció ayer José Blanco, que adelantó que habrá que hacer sacrificios y renunciar a obras ya previstas. Dentro de ese esfuerzo de austeridad estará la eliminación de líneas de tren convencional que presenten pérdidas estructurales. «Tengo que cerrar muchas líneas de tren» deficitarias, reconoció el ministro, que puso el ejemplo del Madrid-Burgos que, según sus datos, transporta cuatro pasajeros diarios de media.
«El tren convencional cuesta cada año 1.000 millones y pierde otros 150. ¿Se puede mantener esta situación? No», sentenció durante un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Poco a poco, y siempre que tiene ocasión, el ministro de Fomento lanza mensajes en la misma dirección: no podemos mantener o construir más si no tenemos siquiera la certeza de que dispondremos de dinero para arreglar las infraestructuras existentes. Ese superávit de obras deviene de una planificación errónea, tanto de los Gobiernos del PP como del PSOE. Blanco no dejó fuera el Peit (250.000 millones de inversión entre 2005 y 2020) de Magdalena Álvarez, para señalar que él «no lo hubiera hecho».